Conéctese con nosotros

Internacional

«Bombitas» sobre la OEA anunciará Maduro en próximas horas

Publicado

el

bombitas - acn
Compartir

En próximas horas, el presidente Nicolás Maduro anunciará acciones («bombitas») sobre la OEA, declaró Jorge Rodriguez.

Desde el Palacio de Miraflores, el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez;  ofreció declaraciones entorno a las decisiones que ha tomado la Organización de Estados Americanos (OEA);  sobre la situación en Venezuela y aseguró que en las próximas horas; habrán anuncios sobre las acciones que se realizarán entorno a este tema.

Algunas «bombitas» lanzará Maduro sobre la OEA

Informó que el presidente Maduro anunciará las acciones en relación con el retiro de Venezuela de la OEA. «En las próximas horas el presidente lanzará algunas ‘bombitas’ sobre las  acciones que tomaremos», señaló.

Manifestó que la OEA trató de expulsar a Venezuela, sin embargo no lo logró;  debido a que obtuvieron 19 votos de los representantes de los diferentes países miembros cuando requerían 24.

«Intentaron expulsarnos de la OEA y no lograron los votos necesarios», expresó Jorge Rodríguez

Aseguró que la acción realizada por parte de la organización no es válida para la nación;  y calificó  la medida como «injerencista».

«La resolución no existe porque en su artículo número 2 de la OEA, no pueden intervenir en los asuntos internos de los países, por lo tanto es una resolución inexistente para Venezuela», señaló.

En cuanto a la decisión del gobierno venezolano de retirarse de la organización, indicó que, aunque  el secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que Venezuela no puede abandonarla sin la aprobación de la Asamblea Nacional, no se retractarán.

Con 19 votos a favor, 4 en contra y 11 abstenciones OEA aprobaron resolución sobre Venezuela

La asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), el principal foro político del continente, aprobó el martes una resolución promovida por Estados Unidos que abre la puerta a una eventual suspensión de Venezuela del organismo por quiebre del orden democrático.

La iniciativa, adoptada por 19 votos a favor, cuatro en contra y 11 abstenciones, declara ilegítima la reelección de Nicolás Maduro y llama a aplicar los mecanismos de la Carta Democrática Interamericana por «alteración del orden constitucional», un proceso que podría derivar en la suspensión de Venezuela de la OEA.

ACN/@Dpresidencia/diarios/redes

No deje de leer: Presos políticos en Helicoide siguen sin poder recibir visitas

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído