Conéctese con nosotros

Internacional

¡Bolsonaro de 3-3! Presidente de Brasil volvió a dar positivo de coronavirus

Publicado

el

Bolsonaro volvió a dar positivo - noticiasACN
Jair Bolsonaro (C) aún no puede regresar a la "normalidad". (Foto: EFE)
Compartir

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro volvió a dar positivo en un nuevo examen de coronavirus; en lo que suma su tercer test desde que se contagió.

Un resultado que frustró su ansiada «vuelta a la normalidad» cuando se cumplen 15 días de confinamiento tras haber sido diagnosticado con la enfermedad el pasado 7 de julio.



Bolsonaro, uno de los mandatarios más escépticos sobre la gravedad del nuevo coronavirus, continúa con el patógeno en su organismo: pero presenta «buena evolución de salud», según confirmó este miércoles la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

El líder de la ultraderecha brasileña fue sometido la víspera a un nuevo test -el tercero en dos semanas- y confiaba en que el resultado del mismo fuera negativo para poder retomar sus actividades públicas; las cuales se vio obligado a interrumpir tras contraer la enfermedad que el mismo ha calificado de «gripecita».

Bolsonaro volvió a dar positivo

Asimismo, desde que dio positivo, Bolsonaro, de 65 años, ha despachado por videoconferencia desde su residencia oficial en Brasilia, el Palacio de la Alvorada; donde ha sido visto alimentado a los ñandúes que campan a sus anchas por los jardines y participando en las ceremonias en que es arriada la bandera nacional.

Desde el pasado sábado el capitán de la reserva del Ejército también mantiene encuentros diarios con pequeños grupos de seguidores; con quienes ha guardado la distancia gracias a un estrecho canal de agua de unos tres metros de ancho.

Se somete a la cloroquina

En cada ocasión Bolsonaro intentó mostrar que se encuentra en buen estado, lo que ha atribuido en buena medida a la cloroquina-

Este fármaco antipalúdico con el que el mandatario está siendo tratado, es un medicamento que su eficacia contra el coronavirus no ha sido comprobada científicamente.

En uno de los encuentros, el presidente brasileño llegó a alzar una caja de cloroquina a modo de trofeo; un gesto que fue respondido con vítores y aplausos por parte del reducido grupo de simpatizantes que se concentra a diario en los jardines de su residencia oficial, provocando pequeñas aglomeraciones.

Sus ministros infectados

Otro de los adeptos a la cloroquina es el ministro de la Ciudadanía, Onyx Lorenzoni, quien esta semana también anunció que dio positivo por COVID-19; unas horas antes de que Milton Ribeiro, titular de Educación, revelara que también estaba infectado.

En un tuit, Lorenzoni afirmó que estaba siendo tratado con un cóctel compuesto de azitromicina, ivermectina y cloroquina; ya sentía «los efectos positivos» de los medicamentos.

No obstante, la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas, en un informe publicado recientemente; instó a los profesionales de salud a dejar de recetar hidroxicloroquina para tratar el coronavirus al cuestionar su efectividad y los posibles daños colaterales.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezolanos en Perú recogen cuerpos de víctimas de la COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído