Conéctese con nosotros

Internacional

Jair Bolsonaro «ironiza» propuesta de Leonardo DiCaprio

Publicado

el

Bolsonaro provoca a Leonardo DiCaprio - noticiacn
Compartir

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro provoca a Leonardo DiCaprio por las redes sociales, por su comentario sobre la Amazonía, tras responderle este viernes 29 de abril de forma irónica; después de que el actor estadounidense pidiera a los jóvenes brasileños regularizar su título de elector y votar en octubre pensando en pro de la Amazonía.

«¡Gracias por tu apoyo, Leo! Es muy importante que todos los brasileños voten en las próximas elecciones. Nuestro pueblo decidirá si quiere mantener nuestra soberanía sobre la Amazonía o ser gobernado por ladrones que sirven a intereses extranjeros»; señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

El líder ultraderechista también aprovechó para recordar al ganador del Óscar a mejor actor por ‘The Revenant’; que la fotografía que publicó en 2019 para denunciar los devastadores incendios que avanzaban en la Amazonía correspondía en realidad a una imagen de años atrás.

Bolsonaro provoca  a Leonardo DiCaprio

Bolsonaro, que defiende la explotación de los recursos minerales de la Amazonía, incluso en reservas indígenas, y ha recortado sucesivamente el presupuesto de los organismos medioambientales; contestó así al llamado de DiCaprio para que los jóvenes brasileños se registren y puedan votar en las presidenciales de octubre.

El actor estadounidense se sumó en realidad a una campaña en redes sociales que ya compartieron otras celebridades internacionales; como la cantante brasileña Anitta, y que busca movilizar a los jóvenes de cara a los comicios y sumar apoyos contra Bolsonaro.

«Brasil alberga la Amazonía y otros ecosistemas críticos para el cambio climático. Lo que sucede allí nos importa a todos y el voto de los jóvenes es clave para impulsar el cambio por un planeta saludable»; afirmó DiCaprio en la víspera.

No es la primera vez que chocan

Esta no es la primera vez que Bolsonaro y DiCaprio chocan por la Amazonía. En 2019, cuando el mayor bosque tropical del planeta sufrió los peores incendios de los últimos años; el jefe de Estado acusó, sin pruebas, a DiCaprio de financiar a organizaciones no gubernamentales y activistas ambientales, que, a su juicio, estaban detrás de los fuegos en el ecosistema.

El actor negó las acusaciones y dijo estar «orgulloso de respaldar a los grupos que protegen» la Amazonía; que tiene alrededor de un 60% de su superficie total en territorio brasileño.

A saber

  • Desde que Bolsonaro asumió el poder, en 2019, los índices de deforestación se han disparado en la región.
  • En el primer trimestre de este año, las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña alcanzaron un nuevo récord, con 941 kilómetros cuadrados de selva destruidos, según estimaciones oficiales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Musk se hace más rico con acciones de Tesla tras el «sí» de Twitter

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído