Deportes
Bolivia sale del foso y le sede el puesto a Perú (+ video)

Bolivia vence a Peru 2-0 en el estadio Hernando Siles, de la La Paz, en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, con goles de los centrocampistas Henry y Ramiro Vaca, en lo que es el primer triunfo de la Verde que le cedió a los incas el último puesto una crisis que puede costarle el puesto al entrenador Juan Reynoso
La Verde dejaron el sótano y en un enroque ahora ocupar la novena posición, con tres enteros, en tanto que la Bicolor yace en el sótano con uno.
Henry puso adelante a Bolivia, en cuyo banquillo debutó oficialmente el brasileño Antonio Carlos, en el minuto 19. Y a tres minutos del fin del tiempo reglamentario Ramiro puso la guinda.
El duelo ante Perú fue también el último en La Paz del goleador histórico de Bolivia Marcelo Martins Moreno, quien hace unos días anunció que dejará la Verde después de la sexta fecha de la eliminatoria.
Bolivia vence a Peru en su primer triunfo en las eliminatorias
El gol del número 20 fue un alivio para la Verde que con más confianza hilvanó jugadas gracias a Ramiro Vaca y Roberto Fernández, mientras que Perú apenas presionó a la defensa boliviana.
Al final del primer tiempo, un cabezazo de Gianluca Lapadula pudo mandar a los vestuarios a ambos equipos con un empate, pero el arquero Guillermo Viscarra atrapó el tiro del delantero del Cagliari italiano.
Perú comenzó el segundo tiempo decidido a buscar la igualdad y adelantó sus filas, pero con algunos espacios en defensa que permitió a Bolivia contraatacar.
Sentenció casi al cierre
El seleccionado peruano Juan Reynoso mandó al histórico delantero Paolo Guerrero en reemplazo de Gianluca Lapadula, mientras que Zago reforzó la marca en la mitad de la cancha con el ingreso de Moisés Villarroel.
En el minuto 75 Martins Moreno dejó el campo en medio de la ovación del público boliviano.
Sobre el final del partido, Ramiro Vaca anotó el segundo gol de Bolivia, que fue convalidado tras la verificación de la jugada anterior por el VAR.
En la sexta fecha que se disputará el próximo 21 de noviembre, Bolivia visitará a Uruguay y Perú será local ante Venezuela.
Ficha técnica
Bolivia (2): Guillermo Viscarra; Jairo Quinteros, Luis Haquín, José Sagredo, Roberto Fernández; Miguel Terceros (Rodrigo Ramallo, 46′), Leonel Justinano, Ramiro Vaca (Diego Bejarano, 90+2′); Henry Vaca (Jaime Arrascaita, 56′), Carmelo Algarañaz (Moisés Villarroel, 56′) y Marcelo Martins (Jair Reinoso, 73′). Seleccionador: Antonio Carlos Zago.
Perú (0): Pedro Gallese; Aldo Corozo (Edison Flores, 81′), Marcos López (Sergio Peña, 68′), Carlos Zambrano, Alexander Callens; Renato Tapia, Yoshimar Yotun, Piero Quispe, Joao Grimaldo (Luis Advíncula, 68′) ; Franco Zanelatto (Bryan Reyna, 55′) y Gianluca Lapadula (Paolo Guerrero, 55′).
Seleccionador: Juan Reynoso.
Goles: Henry Vaca (19′) y Ramiro Vaca (90+7′).
Arbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador). Amonestados: Justiniano, Callens y Henry Vaca. Escenario: estadio Hernando Siles, de La Paz.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ni un alma más entrará esta tarde en Monumental de Maturín (+video)
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo23 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello