Conéctese con nosotros

Internacional

Diputado argentino fue liberado antes de las elecciones en Bolivia

Publicado

el

liberan diputado argentino bolivia- acn
Foto: Cortesía/La Época.
Compartir

A un día de las elecciones presidenciales en Bolivia, el diputado argentino Federico Fagioli, quien forma parte de una delegación observadora para los comicios este domingo, fue liberado éste sábado.

En este sentido, cuando arribó al aeropuerto de El Alto en La Paz, fue detenido por funcionarios de migración; hecho que fue inmediatamente denunciado por el Presidente, Alberto Fernández.

Vale mencionar, que la comitiva argentina fue invitada por la presidenta del Senado, Eva Copa; quien es del bando contrario a la Presidenta interina, Jeanine Añez, para que el diputado argentino liberado y otro miembros de ese partido fueran veedores de las elecciones en Bolivia.

Tras gestiones del gobierno argentino, «la delegación de los observadores argentinos, incluyendo al legislador Fagioli; se encuentra a salvo en la embajada de Argentina en La Paz tras recibir maltratos de la policía boliviana»; reseñó el portal Telesur.

Liberado diputado argentino en Bolivia

De acuerdo a lo publicado por el portal Clarín, cuando llegó al aeropuerto «migraciones impidió el ingreso al país de Fagioli; quien luego denunció en su Twitter que «este es otro claro ejemplo de la avanzada de la derecha; sobre las democracias en nuestro continente».

Ante esta situación, Fernández también denunció la detención del legislador y «las amenazas que recibió la comitiva y responsabilizó al Gobierno de facto sobre la situación de los legisladores».

Asimismo, aseguró «… Es directa responsabilidad del gobierno de facto de @JeanineAnez; preservar la integridad de la delegación argentina».

¿De qué lo acusan?

Al ser liberado el diputado argentino a un día de la elecciones en Bolivia; Telesur reseñó que a Fagioli lo detuvieron por haber cometido «crímenes de lesa humanidad».

En este contexto, el funcionario de la embajada de Argentina en Bolivia, Lucas De María; aseguró que «lo agredieron, lo golpearon en el piso y un ataque de asma le dio en medio de esa situación».

Con información: ACN/Clarín/Telesur/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Criticó a Gobierno y oposición! CEV tacha de «inmoral» elecciones a AN (comunicado)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump pide un alto al fuego «incondicional» de 30 días en el conflicto ucraniano

Publicado

el

Trump, reiteró que aboga -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró este jueves que su país aboga, «idealmente», por un alto al fuego «incondicional» de 30 días en el conflicto ucraniano.

En una publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense afirmó que las conversaciones con representantes de Rusia y Ucrania continúan y planteó que Washington apoya una tregua incondicional de 30 días. «Es de esperar que se respete un alto el fuego aceptable y que ambos países se responsabilicen de acatar la inviolabilidad de estas negociaciones directas», sostuvo.

De lo contrario, advirtió, si el alto el fuego alcanzado no es acatado, «Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones» contra la parte del conflicto que lo viole. «Como presidente, mantendré mi compromiso de garantizar la paz entre Rusia y Ucrania, junto con los europeos, ¡y será una paz duradera! Este alto el fuego debe conducir en última instancia a un acuerdo de paz», aseveró el líder republicano.

Esta misma jornada, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, tras hablar con Trump por teléfono, afirmó que Ucrania está dispuesta a un alto el fuego total «hoy mismo, a partir de este momento», pero con la condición de que dure 30 días.

Disposición de Rusia a negociar con Ucrania sin condiciones previas

Desde Moscú han reiterado en repetidas ocasiones estar listos para negociaciones con Ucrania sobre la resolución del conflicto, y el propio presidente del país, Vladímir Putin, confirmó a Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU., la disposición de Rusia a negociar con Ucrania sin condiciones previas.

Además, Rusia ha sido el iniciador de dos treguas temporales en el conflicto ucraniano que el régimen de Kiev no acató y sigue rechazando. Así, a finales de abril, el mandatario ruso decidió declarar una tregua de tres días, desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo, con motivo de las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria y basándose en consideraciones humanitarias.

En esta línea, el Ministerio de Defensa del país euroasiático denunció este jueves que se registraron un total de 488 violaciones al alto el fuego por parte de las fuerzas ucranianas.

Durante la Pascua ortodoxa, Putin anunció la suspensión de las acciones militares en Ucrania del 19 al 21 de abril con motivo de la festividad. La tregua fue aceptada por Kiev, que, no obstante, la violó 4 mil 900 veces.

Anteriormente, en marzo, Rusia y EE.UU. acordaron la suspensión de los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania durante 30 días. Kiev manifestó públicamente su apoyo a la tregua, que debía aplicarse a partir del 18 de marzo, pero desde el primer día empezó a ignorar sus obligaciones y continuó sus bombardeos.

Con información de: NT

No deje de leer: Guyana rechazó reunirse con Maduro y lanzó severa advertencia a sus ciudadanos (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído