Conéctese con nosotros

Internacional

Bolivia: escasez de alimentos y gasolina por bloqueos de carreteras

Publicado

el

Bolivia: escasez de alimentos y gasolina mientras aumenta cifra de muertos
Foto: fuentes.
Compartir

Funcionarios del gobierno interino de Bolivia, han organizado el envío de provisiones básicas destinadas a la población de la capital, La Paz, en medio de una grave crisis originada por la escasez de alimentos y combustibles.

El sistema logístico, que los funcionarios quieren implementar en otros lugares afectados por la escasez, es un movimiento decidido para evitar los bloqueos en las carreteras, que han sido colocados por los partidarios del expresidente Evo Morales en sus acciones de protesta.

Al menos 23 personas han sido confirmadas muertas en los disturbios políticos ocurridos desde la renuncia de Morales y su huida a México.

La presidenta interina, Jeanine Áñez, quien se enfrenta a los llamados a renunciar, dijo el domingo que convocará nuevas elecciones «transparentes» pronto para ayudar a restablecer la «credibilidad democrática» del país.

Crisis en Bolivia amenaza con salirse de control

La exvicepresidenta del Senado, que critica ferozmente a Morales, se declaró presidenta interina el martes; después de que el presidente abandonara el país y se asilara en el extranjero.

El enviado de la ONU, Jean Arnault, ha pedido que figuras de ambos lados de la división política participen en conversaciones; destinadas a resolver la crisis boliviana durante esta semana.

Las declaraciones de Arnault, tienen lugar después de que la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet; advirtió el sábado que la violencia en el país podría «descontrolarse».

Largas colas en las calles de la capital, para conseguir alimentos y suministros. Foto: fuentes.

Largas colas en las calles de la capital, para conseguir alimentos y suministros. Foto: fuentes.

Escasez de alimentos y combustibles

El domingo, podían observarse en la capital largas colas en las calles, para obtener suministros básicos, según la agencia de noticias Reuters.

En un comunicado público fechado el 14 de noviembre, la empresa YPFB informó a la población del departamento de La Paz; que debido a los conflictos en las cercanías de sus plantas se encuentra imposibilitada para despachar combustibles líquidos.

Comunicado de YPFB fechado el 14 de noviembre de 2019. Foto: fuentes.

Comunicado de YPFB fechado el 14 de noviembre de 2019. Foto: fuentes.

Por otro lado, el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, dijo que el gobierno introdujo un sistema de «puente aéreo»; para evitar los bloqueos de carreteras en La Paz y que esperaba hacer lo mismo en otras ciudades.

Las protestas han continuado en muchos lugares, particularmente alrededor de Cochabamba; donde los enfrentamientos violentos entre las fuerzas de seguridad y los cocaleros dejaron nueve muertos el viernes.

Con información de: ACN|BBC|AP|Reuters|Redes

No dejes de leer: ONU advierte que la crisis política de Bolivia se esta saliendo de control

Internacional

800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’

Publicado

el

800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’ -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

En un operativo sin precedentes, las autoridades confirmaron la detención de al menos 800 migrantes «indocumentados» en Florida (EEUU). 

De acuerdo con lo detallado este lunes, 28 de abril, por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este esfuerzo, coordinado entre agencias federales y estatales, incluyó la participación de cuerpos policiales locales y se llevó a cabo en varias ciudades del estado, como Miami, Orlando y Tampa.

Según la Casa Blanca, el objetivo principal fue identificar y detener a personas con órdenes de deportación pendientes o antecedentes penales.

«Es lo que está por venir en este país: operaciones a gran escala que emplean a nuestros socios estatales y locales para expulsar a los migrantes ilegales delincuentes de nuestras calles», dijo Leavitt durante una rueda de prensa.

El operativo, denominado «Operación Marea Negra», se desarrolló durante cinco días. Contó con la colaboración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

Autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades

Entre los detenidos se encuentran presuntos miembros de pandillas y personas buscadas por delitos graves, lo que refuerza el enfoque en la seguridad pública. Sin embargo, las autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades de los arrestados ni los procedimientos posteriores.

A los 800 indocumentados detenidos, se suma el arresto en un solo día de más de 100 indocumentados la noche del sábado. Esta última redada se registró en un bar en el estado de Colorado.

Este tipo de acciones ha generado un ambiente de temor entre las comunidades migrantes en Florida y resto de país. Especialmente, debido a la falta de claridad en los criterios de selección.

DeSantis ha sido un firme defensor de políticas migratorias

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto de estas redadas. Sobre todo, en la confianza hacia las autoridades locales y en la denuncia de crímenes.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sido un firme defensor de políticas migratorias estrictas, promoviendo leyes que otorgan mayores facultades a la policía local para cuestionar el estatus migratorio de los residentes.

De hecho, en febrero de este año, DeSantis promulgó dos extensas leyes que endurecen las condiciones para los migrantes en situación irregular y facilitan la implementación de la política migratoria de Donald Trump en este estado.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Como un criminal serial, identifican a chileno que robó bolso Gucci a Secretaria de Seguridad estadounidense

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído