Internacional
Bolivia: escasez de alimentos y gasolina por bloqueos de carreteras

Funcionarios del gobierno interino de Bolivia, han organizado el envío de provisiones básicas destinadas a la población de la capital, La Paz, en medio de una grave crisis originada por la escasez de alimentos y combustibles.
El sistema logístico, que los funcionarios quieren implementar en otros lugares afectados por la escasez, es un movimiento decidido para evitar los bloqueos en las carreteras, que han sido colocados por los partidarios del expresidente Evo Morales en sus acciones de protesta.
Al menos 23 personas han sido confirmadas muertas en los disturbios políticos ocurridos desde la renuncia de Morales y su huida a México.
La presidenta interina, Jeanine Áñez, quien se enfrenta a los llamados a renunciar, dijo el domingo que convocará nuevas elecciones «transparentes» pronto para ayudar a restablecer la «credibilidad democrática» del país.
Crisis en Bolivia amenaza con salirse de control
La exvicepresidenta del Senado, que critica ferozmente a Morales, se declaró presidenta interina el martes; después de que el presidente abandonara el país y se asilara en el extranjero.
El enviado de la ONU, Jean Arnault, ha pedido que figuras de ambos lados de la división política participen en conversaciones; destinadas a resolver la crisis boliviana durante esta semana.
Las declaraciones de Arnault, tienen lugar después de que la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet; advirtió el sábado que la violencia en el país podría «descontrolarse».

Largas colas en las calles de la capital, para conseguir alimentos y suministros. Foto: fuentes.
Escasez de alimentos y combustibles
El domingo, podían observarse en la capital largas colas en las calles, para obtener suministros básicos, según la agencia de noticias Reuters.
En un comunicado público fechado el 14 de noviembre, la empresa YPFB informó a la población del departamento de La Paz; que debido a los conflictos en las cercanías de sus plantas se encuentra imposibilitada para despachar combustibles líquidos.

Comunicado de YPFB fechado el 14 de noviembre de 2019. Foto: fuentes.
Por otro lado, el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, dijo que el gobierno introdujo un sistema de «puente aéreo»; para evitar los bloqueos de carreteras en La Paz y que esperaba hacer lo mismo en otras ciudades.
Las protestas han continuado en muchos lugares, particularmente alrededor de Cochabamba; donde los enfrentamientos violentos entre las fuerzas de seguridad y los cocaleros dejaron nueve muertos el viernes.
Crisis en #Bolivia: hay largas colas en La Paz para conseguir alimentos y gasolina… https://t.co/4TmWWsGneh
— InformeSinBandera (@InfoSinBandera) November 17, 2019
Con información de: ACN|BBC|AP|Reuters|Redes
No dejes de leer: ONU advierte que la crisis política de Bolivia se esta saliendo de control
Internacional
TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

El Tribunal Penal Internacional, TPI, rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, son investigados por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Esto por la cruenta ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza que deja ya más de 50 mil muertos.
«La petición del Estado de Israel para suspender las dos órdenes de arresto emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI (…) queda rechazada por irrelevante». Así lo divulgó el alto tribunal penal en su sitio web.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, al respecto publicó en X: «Israel no es miembro del TPI y no es parte del Estatuto de Roma (…) Sobre este asunto sólo hay una respuesta correcta: el tribunal no tiene jurisdicción sobre Israel. Las órdenes de arresto fueron emitidas ilegalmente. Son nulas e inválidas».
TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza: pruebas en su contra
El tribunal afirmó que hay pruebas de que tanto Netanyahu como Gallant buscaron a sabiendas dejar a los palestinos residentes en Gaza sin elementos «indispensables para su supervivencia». Ello incluye el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.
Así, los jueces del TPI creen que ambos pueden ser «penalmente responsables» del uso del hambre como método de guerra. Así como de asesinatos, actos inhumanos y persecución, que entrarían dentro de la categoría de crimen contra la humanidad. Dando así curso a la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, para que se emitieran órdenes de arresto contra ellos.
La decisión supone que los países miembros del organismo deberían detener a Netanyahu y Gallant en caso de que se desplacen a su territorio. No obstante, varios Estados firmantes del Estatuto de Roma afirman que no lo harán.
No deje de leer: Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía24 horas ago
Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países
-
Sucesos23 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia
-
Sucesos14 horas ago
Desmantelada en Valencia red de explotación sexual de venezolanas que eran enviadas a España
-
Espectáculos23 horas ago
Isidro Landaeta, TcheTche y Gona presentan “De Donde Vengo»