Economía
El bolívar se devalúa un 21% y 23% frente al dólar en una semana

El bolívar se devaluó 21% frente al dólar oficial en una semana; según el reporte ofrecido este viernes 26 de agosto por el Banco Central del país (BCV), que ubica el precio de la divisa estadounidense en 7,85 bolívares.
En la jornada del pasado viernes, el dólar cerró en 6,18 bolívares en el mercado oficial, lo que supone un incremento de la cotización de un 27%; un alza que no se había visto en los últimos meses y que tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, calculados, en su mayoría, en la moneda norteamericana.
Las autoridades venían haciendo esfuerzos por contener el tipo de cambio oficial y así, la inflación, mediante la implementación de una estrategia que consiste en controlar la demanda de dólares; disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.
El bolívar se devaluó 21% frente al dólar oficial
Sin embargo, según explicó a Efe el economista jefe de la firma Ecoanalítica, Luis Arturo Bárcenas, el Gobierno de Nicolás Maduro efectuó recientemente una «inyección importante» de bolívares en la economía tras presiones de trabajadores públicos; que han exigido el pago de beneficios laborales, en medio de una falta de dólares suficientes para contrarrestar el incremento de la demanda de esta divisa.
El experto explicó que Venezuela «enfrenta problemas para generar divisas en efectivo provenientes de la venta petrolera» -su principal fuente de ingresos- debido a las sanciones financieras impuestas contra Rusia por la guerra en Ucrania; puesto que gran parte de los pagos que recibe el país caribeño pasan por el gigante euroasiático.
Paralelo desvalorizó el bolívar un 23%
Por otra parte, el precio del dólar en el mercado paralelo, que rige diversas transacciones, aumentó un 23% al pasar de 6,95 bolívares a 8,56 esta semana; lo que devaluó la moneda local en un 18%; según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores; aunque el presidente Nicolás Maduro, dijo le pidió ayer a los venezolanos que «no se dejen robar» ante alza del dólar paralelo.
«Yo le pido al pueblo máxima conciencia, le pido a los comerciantes máxima conciencia, le pido al pueblo espíritu de combate y que no se dejen robar con el dólar paralelo»; manifestó.
Frágil mantener estabilidad cambiaria
A juicio de Bárcenas, la reciente subida del precio del dólar «revela lo frágil que es mantener la estabilidad cambiaria a través de intervenciones por ventas de divisas, sin atacar el problema de fondo», que es, señaló, la falta de confianza y credibilidad del venezolano en su moneda y en las acciones del BCV.
Tras el alza de la cotización, algunos economistas prevén que en agosto se acelere la inflación; que registró en junio y en julio tasas mensuales de 11,4% y 7,5%, respectivamente, los dos incrementos más altos en lo que va de año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: BCV inyectará otros USD 100 millones a la banca para frenar alza del dólar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)