Internacional
Orquesta de la diáspora venezolana debutó en Estados Unidos

La Bolívar Phil, es una orquesta de la diáspora venezolana compuesta por más de 100 músicos criollos; a los que la crisis del país llevó a Estados Unidos.
En esta orquesta, ocho de cada diez de sus miembros, trabajan como taxistas de plataformas como Uber o Lyft; sin embargo, estos profesionales de la música debutaron este domingo durante un concierto en Miami, Estados Unidos.
Carlos Aragón, intérprete del corno francés y uno de los creadores del proyecto «hecho a pulmón»; es decir «sin nada de dinero», señaló que «lo que pretendemos es crear una orquesta sinfónica; que se establezca en Miami y perdure en el tiempo».
Aragón, de 39 años, su esposa, la flautista Eva Moreno y el trompetista Anthony Pérez, idearon la manera de formar la Bolívar Phil; cuyo nombre es en honor a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, de la que uno que otro formó parte en sus filas.
La Bolívar Phil funge en instalaciones prestadas
La Florida International University (FIU) prestó sus espacios para un proyecto que pretende establecer a largo plazo en Miami; un programa social y educativo similar al Sistema de Orquestas venezolano fundado por el maestro José Antonio Abreu.
Aragón, explicó que el 95% de los músicos de la Bolívar Phil son venezolanos y el 80% trabaja como taxistas privados, entre ellos, él mismo.
Orquesta de la diáspora de varios estados y países
Entre los músicos que tocaron en el auditorio del Centro de las Artes Escénicas Herbert y Nicole Werheim de FIU; hubo también venezolanos de Nueva York, Houston, Chicago, Boston, Filadelfia y oros estados.
Asimismo, se presentaron algunos que venían llegando de Venezuela, otros de Colombia, Panamá, Cuba; y de otras naciones que han recibido a los que huyen de la crisis.
Explicó, que se vendieron todas las entradas de ese concierto; y que ese dinero recaudado será utilizado para organizar a la Bolívar Phil y sus siguientes presentaciones.

Carlos Aragón, cornista, su esposa, la flautista Eva Moreno y el trompetista Anthony Pérez, idearon la manera de formar la Bolívar Phil. Foto: cortesía/EFE
Por amor al arte
Aragón subrayó, que los músicos participantes no han cobrado nada, ni siquiera Pacho Flores; uno de los mejores trompetistas del mundo quien vive en Madrid. «Él dijo ‘sí’ cuando se le preguntó si quería participar».
Vale resaltar, que el trompetista, aportó una obra de su autoría, la cual hasta ese entonces no había sido estrenada en América. Ésta, formó parte del programa en el que los músicos de la Bolívar Phil estuvieron bajo las batutas de Carlos Riazuelo y Javier Mendoza.
Programa orquestal
En el contenido del concierto, se incluyó la obertura de la ópera «Guillermo Tell» de Gioachino Rossini y el coro «Va, pensiero» de la ópera «Nabucco» de Giuseppe Verdi. Además, dos obras del checo Johann Baptist Georg Neruda y «Cantos y revueltas» de Pacho Flores.
Durante la presentanción, también contaron con el apoyo de los integrantes de los coros Encantus, Amazonia y Papagayo.
0 presupuesto pero «tocan con alma»
El también vicepresidente de la orquesta, aseguró que quienes han escuchado los ensayos; «se sorprenden de la energía que se siente en la Bolívar Phil; una orquesta con presupuesto cero, pero con músicos que tocan con el alma».
Agregó Aragón, que existen planes de firmar un acuerdo con FIU; para convertirse en orquesta residente en el campus por tres o cinco años.
ACN/EFE/Fotos: EFE
No dejes de leer: Maestro José Calabrese recibió Orden del Bicentenario
Internacional
Europa y China afinan preparativos para una cumbre en el mes de julio

En una fecha aún por definir, Europa y China afinan preparativos para una cumbre en el mes de julio, confirmaron desde el Consejo Europeo.
«Estamos coordinándonos con China para fijar la reunión. Se espera que tenga lugar en China en la segunda mitad de julio», indicó una portavoz del Consejo Europeo que preside António Costa. De esta manera se confirma la cita que hace días apuntó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen.
La programación de la cumbre llega en plena guerra comercial con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, lanzó una escalada arancelaria indiscriminada.
Trump pechó con aranceles del 25% al acero, aluminio y al automóvil europeos y del 20% al resto de importaciones desde la UE. Sin embargo, el republicano rebajó temporalmente este recargo al 10% para negociar con Bruselas, quien respondió suspendiendo todas sus represalias.
Europa y China afinan preparativos para una cumbre en el mes de julio, mientras mandatario español visita al gigante asiático
La confirmación de la cita entre Europa y China ocurre en el contexto de la visita del jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, a la nación asiática.
Tras una reunión con el mandatario español, el presidente chino Xi Jinping dijo que la»amistad» entre ambos países es «la elección correcta». A su vez abogó porque Pekín y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) «resistan juntos al acoso unilateral», en plena andanada de aranceles por parte de Estados Unidos.
Jinping afirmó que «cuanto más turbulenta y caótica sea la situación internacional, más importante es la estable y firme relación de desarrollo entre China y España».
El presidente chino manifestó que su país «siempre ha considerado a la UE como un polo importante en un mundo multipolar» y expresó su «claro apoyo a la unidad, desarrollo y crecimiento» del bloque.
No deje de leer: Suspenden revocación del «parole humanitario» para migrantes en EE.UU. (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Retornarán 180 migrantes desde Honduras, uno con código rojo de Interpol
-
Internacional15 horas ago
Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson
-
Sucesos18 horas ago
Detenida adolescente que se viralizó dándole una golpiza a una liceísta en Yaracuy
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos regresa a la senda del triunfo a expensas de Llaneros