Economía
Bodegas Pomar en lo más alto del podio de vinos en Asia

Venezuela, a través de Bodegas Pomar logra nuevos reconocimientos para 2 vinos venezolanos en un concurso internacional. La premiación fue obtenida por los vinos espumosos Pomar Brut y Pomar Brut Rosé en el concurso Asia Wine Trophy, celebrado en Corea del Sur, entre el 3 y el 6 de septiembre de este año.
Para este concurso se registraron más de 3.700 vinos originarios de 34 países. El jurado estuvo compuesto por 103 catadores internacionales que evaluaron los productos durante los cuatro días del evento. La evaluación se ejecutó bajo las estrictas reglas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), así como la supervisión notarial. La opinión de todos los miembros del jurado fue unánime: este año, la calidad de todos los vinos es sobresaliente y superó todas las expectativas.
Bodegas Pomar logra nuevos reconocimientos
Esta noticia ocurre tras solo un mes de que la marca venezolana Bodegas Pomar celebrara el logro de la medalla de oro obtenida por su vino Pomar Brut Rosé, en el concurso Berliner Wine Trophy, celebrado en Berlín, Alemania.
Cosechados y producidos en Carora, estado Lara, por Bodegas Pomar, casa vitivinícola perteneciente a Empresas Polar, los espumosos Pomar Brut y Pomar Brut Rosé, son dos elegantes propuestas con finas burbujas ordenadas, que persisten en la superficie con aromas frutales y cítricos, de mediana acidez y muy equilibrados. Entre las variedades de uva que integran estos premiados espumosos están Macabeo, Syrah, Chenin Blanc y Malvoisie.
Suma 17 reconocimientos
Con esta medalla, Bodegas Pomar suma 17 reconocimientos internacionales a su portafolio que tiene más de 35 años cosechando orgullo venezolano desde los suelos larenses.
“Estos premios son un aplauso para los cientos de hombres y mujeres que trabajan en cada uno de los procesos para elaborar vinos en Venezuela. Esos que con tanto entusiasmo y cariño día a día le ponen todo a los viñedos, al proceso productivo y la comercialización de nuestros vinos. El que nuestros vinos estén siendo premiados internacionalmente nos motiva a seguir trabajando e innovando para seguir cosechando orgullo venezolano”, resaltó Francelys Toro, gerente de Mercadeo de Bodegas Pomar.
El Asia Wine Trophy es el concurso de vinos más grande y más importante de todo el continente asiático, y la única competición enológica de Asia con el patrocinio de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).
Más detalles de esta y otras novedades de la marca en el Instagram de @bodegaspomar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Economía venezolana busca remontar la dura caída del primer semestre
Economía
Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones para producir el rubro, según lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López, consideró que pueda haber una disminución entre el 10% y el 14% de la superficie sembrada para el ciclo 2025.
«Tiene que ver con la falta de financiamiento y la incertidumbre desde el punto de vista económico, vinculado también a la moneda», sumó.
Sostuvo que el año pasado, una gran parte de los pagos hechos a los productores «se realizaron en bolívares, por supuesto a la tasa oficial y eso afectó buena parte de la rentabilidad de nuestros agricultores».
López manifestó que estiman que para este ciclo se pudieran sembrarse entre 280.000 a 290.000 hectáreas, «igualmente manteniendo un rendimiento positivo».
También puede leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa
Sector maíz necesita unos US$ 350 millones
Destacó que siempre hay espacio para la mejora de unos 4.300 kilos por hectárea y proyecto que la producción total de maíz para el ciclo 2025 podría ubicarse en 1.200.000 toneladas.
Igualmente, aseveró que al sector le hace falta US$ 350 millones para producir maíz y aspira a que no haya incremento en el precio de la harina de maíz precocida.
«A pesar de que hubo cambio en la política arancelaria para la importación, esperamos que no lo afecte porque se debe considerar los momentos en que se realiza la importación de estos rubros», recalcó en Unión Radio.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes