Deportes
Boca Juniors recibe a River en primero de la «Final del Siglo» de Copa Libertadores

Boca Juniors ante su público y sin fanáticos visitantes recibe (4:00 pm. hora venezolana) a su rival eterno River Plate en el especial Superclásico del primero de la ahora llamada «Final del Siglo» porque se disputan la Copa Libertadores de América.
«La Bombonera» será el escenario de esta primer round de dos clubes que han librado épicas batallas en el fútbol argentino, pero jamás por una corona de la máxima cita de clubes.
Jamás desde que se nació el torneo en 1960 dos equipos argentinos se midieron en una final, honor que solo han tenidos los clubes brasileños.
Fue en ediciones consecutivas, el 2005, Sao Paulo se impuso a Atletico Paranaese (1-1, 4-0) y un año después, Internacional de Porto Alegre hizo lo propio ante Sao Paulo (2-1, 2-2).
Tercera final que disputan
Esta será la tercera final que disputan entre ambos. La primera en el Campeonato Nacional en 1976, en cancha neutral de Racing ante 70 mil personas.
El llamado «Gol Fantasma» de Rubén Suñe, quien pateó un tiro libre a los 27 minutos antes de pitar el silbato, mientras que el portero Ubaldo Fillol acomodaba la barrera.
Es tan así que ni los fotógrafos presentes lograron una gráfica del instante de ese 22 de diciembre.
Pero en 2018, 42 años de ese final, se vieron de nuevo, en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, donde el club de Marcelo Gallardo se impuso 2-0 el 14 de marzo ante 40 mil aficionados, con dianas de Gonzalo Martínez (18′ penal) e Ignacio Scocco (70′).

River Plate tomó venganza, con la Supercopa Argentina 2018. (Foto: EFE)
¿Cómo llegó Boca Juniors?
Boca Juniors finalizó segundo del grupo H,con 9 puntos, bien lejos del líder Palmeiras (16), donde también vieron acción Junior de Colombia y el peruano Alianza Lima.
De ahí en adelante fue dejando a sus rivales en el camino. Libertad paraguayo (2-0 y 2-4) y a los brasileños Cruzeiro (2-0 y 1-1) y Palmeiras (2-0 y 2-2).
El camino de River Plate
Por su parte, River Plate, lideró la llave D, con 12 puntos e invicto en seis juegos. Escoltado por Flamengo (10), Santa Fe colombiano y Emelec ecuatoriano.
Desde octavos despidió a los argentinos Racing Club (0-0 y 3-0) e Independiente (0-0 y 3-1) y al brasileño Gremio (0-1 y 1-2).
No todos estarán presentes
Boca Juniors contará con su plantel estelar porque no tiene lesionados
El único que estuvo en duda fue Pablo Pérez por molestias físicas, pero llegará sin problemas y podrá ser titular.
El entrenador Guillermo Barros Schelotto, alineará a los mismos once que jugaron ante el Palmeiras en el partido de vuelta de la semifinal.
Las ausencias por pare de River será en el banco será su técnico Marcelo Gallardo no podrá ingresar al estadio porque fue suspendido por la Conmebol por no haber respetado una sanción previa y dar indicaciones a sus jugadores en la vuelta de la semifinal ante el Gremio.
Lo reemplazará Matías Biscay, segundo entrenador del equipo.
Esa no será la única sensible baja del equipo. El capitán, Leonardo Ponzio, estará ausente por lesión.
Su lugar será ocupado por Bruno Zuculini o Ignacio Fernández.
El resto de los habituales titulares están a disposición del entrenador, incluso Gonzalo Martínez, quien sufrió una gripe durante la semana.
El partido de vuelta se disputará el domingo 24 de noviembre en el Monumental (4:00 pm, hora venezolana).
A la caza de Independiente
Boca Juniors buscará convertirse en el segundo club en alzar siete trofeos del certamen como lo ha hecho el también argentino Independiente de Avellaneda, llamado «Rey de Copas».
En este nuevo siglo ha ganado cuatro (2000, 2001, 2003 y 2007), pero no pudo en 2004 y la última en 2012, cuando cayó ante Corinthians brasileño (1-1, 2-0).
Los otros títulos fueron 1977 y 1978, más otro par de subcampeonatos 1963 y 1969. En total sumará su undécima final.
También seria la corona 23 a nivel internacional y el número 68 de sus 113 años de fundación.
River ganó en 2015
Su rival tiene tres coronas, la última en 2015 cuando se impuso a Tigres de México (0-0, 3-0). Los otros dos en 1986 y 1996. más dos subtítulos en 1966 y 1976. Es su sexta final.
Buscará ahora el 17º trofeo fuera de las fronteras de la Argentina y el 64º en total en 117 años de historia.
Rivalidad desde 1908
Con 370 partidos disputados desde 1908, la rivalidad marca 134 triunfos del ‘Xeneieze’, 121 del ‘Millonario’ y 115 empates en la antesala de este cruce, la primera vez que pone en juego un trofeo internacional y la tercera vez que disputa una corona.
En Libertados Boca comanda
En cuanto a los enfrentamientos en Copa Libertadores, Boca Juniors lidera la serie con 10 triunfos por siete de su eterno rival y siete empates.
La última vez que se vieron fue en octavos de final de 2015, edición que a la postre la ganó River. En ese ocasión el «Millonario» ganó en casa 1-0 y luego en La Bombonera logró empatar para seguir rumbo a la corona.
Impresiones

Guillermo Barros Schelotto. (Foto: EFE)
«River va a hacer lo mismo. Las finales son trabadas, no son abiertas, es muy difícil encontrar una final de palo y palo. Va a ser muy pareja», Guillermo Barros Schelotto. DT. Boca Juniors

Marcelo Gallardo. (Foto: EFE)
«Los favoritos somos los dos que hemos llegado merecidamente a esta final. Nosotros tenemos que estar enfocados en lo nuestro, en el trabajo diarios que estar enfocados en lo nuestro, en el trabajo diario». Marcelo Gallardo. DT River Plate
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡SOS! Quinta derrota en fila para Navegantes del Magallanes
Deportes
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.
Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.
Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.
Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.
También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua
Eugenio Suárez dio grand slam
Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.
Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.
Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).
Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).
Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.
A saber
- El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.
ACN/MAS
No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo