Internacional
Blinken a Petro: “Los venezolanos no pueden regresar a su país por la catástrofe humanitaria”

Durante una reunión con el presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, abordó las razones del otorgamiento del Estatuto de Protección Temporal TPS a los migrantes venezolanos.
Durante una rueda de prensa realizada ayer lunes 3 de octubre en el Palacio de Nariño; Petro le solicitó a Blinken la creación de un TPS para colombianos que residen en Estados Unidos.
“Yo sí creo que un TPS para colombianos en Estados Unidos es necesario”, indicó el mandatario colombiano. Al tiempo, que aclaró que no realiza la petición como una negociación.
“No es porque damos un TPS a venezolanos en Colombia; debe haber uno igual en el país norteamericano, sino porque correspondería a un derecho humano”, dijo Petro.
Ver esta publicación en Instagram
Blinken explicó a Petro porque EEUU otorga TPS a los venezolanos
Ante la solicitud, Blinken respondió que: “Con respecto al TPS, en nuestra ley esta es una herramienta diseñada específicamente para permitir a las personas quedarse en los Estados Unidos; que no pueden regresar a sus países de origen debido a las crisis”.
Luego prosiguió diciendo: “En el caso de los venezolanos tenemos el estado de protección temporal como lo tiene Colombia; porque no pueden regresar a su país debido a la catástrofe humanitaria y la mala gestión económica y la represión política que existe”.
Así mismo, Blinken indicó que espera que se restablezca la democracia en el gobierno de Nicolás Maduro; “para que puedan volver a tener el apoyo de la comunidad internacional. Tener unas elecciones justas les permitiría a los ciudadanos tener una mejor calidad de vida”.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Así fue el conmovedor rescate de un niño venezolano en el Darién (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín