Internacional
Blinken: EEUU trabaja por una solución diplomática entre Israel e Irán

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este viernes que su país trabaja «duro» e «intensamente» para evitar una mayor escalada del conflicto en Oriente Medio y que se imponga la vía diplomática en todos los frentes, incluido el pulso entre Israel e Irán.
«Trabajamos cada día de manera intensa para evitar que el conflicto se extienda en lo que respecta a Líbano, Israel, Irán, los hutíes (de Yemen) y todos los actores involucrados», dijo hoy en una rueda de prensa en Vientián el jefe de la diplomacia estadounidense, con motivo de la cumbre de líderes del Sudeste Asiático.
«Desafortunadamente, el Eje de la Resistencia liderado por Irán trata de crear más frentes en otros lugares, pero trabajamos muy duro a favor de la disuasión y la diplomacia», añadió.
Solución diplomática entre Israel e Irán
Los comentarios de Blinken se producen dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvieran una conversación telefónica en la que el estadounidense instó al israelí a minimizar los daños a civiles en su ofensiva en el Líbano.
El Ejército de Israel bombardeó de nuevo la víspera Gaza y el Líbano, donde disparó contra posiciones de la Fuerza Provisional de la ONU (FINUL) en el sur, causando dos heridos, y dejando al menos 22 muertos y 117 heridos por bombardeos en Beirut.
Te puede interesar: Una nueva tormenta solar se dirige hacia la Tierra y podría afectar las redes eléctricas
Blinken reiteró hoy lo expresado por Biden tras su conversación con Netanyahu, en la que le urgió a llegar a un acuerdo diplomático con el grupo islamista palestino Hamás pero defendió el derecho de Israel a defenderse.
«Israel tiene derecho a defenderse de los ataques terroristas de Hamás e Hizbulá, pero es importante también que al hacerlo se asegure de que los civiles quedan protegidos», indicó.
Las declaraciones de Blinken suceden tres días después de que el Pentágono informara de que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, había cancelado una visita a Washington para reunirse con su homólogo, Lloyd Austin, en la que se esperaba que abordaran la posible respuesta de Israel contra Irán tras su ataque al Estado hebreo con unos 200 misiles el pasado 1 de octubre.
Este lunes se cumplió el primer aniversario del ataque del grupo islamista palestino Hamás contra Israel, que dejó unos 1.200 fallecidos y 251 secuestrados, y al que Israel respondió con una ofensiva militar sobre Gaza con ya más de 42.000 muertos.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Rusia volvió a bombardear puerto de granos donde Ucrania exporta alimentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional24 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos24 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira