Economía
Bitcoin está contra las cuerdas nuevamente

Bitcoin se hunde por debajo de 6.000 dólares, el nivel más bajo en más de un año. Su precio se desplomó más del 10% este miércolesCon ello, Bitcoin alcanzó su nivel más bajo en más de un añoLa volatilidad proviene de cambios repentinos en su valor percibido
Su precio se desplomó más del 10% este miércoles, alcanzando su nivel más bajo en más de un año. Ahora se está negociando por debajo de los 6.000 dólares, lejos de las alturas que alcanzó durante su ascenso meteórico a finales de 2017.
Después de casi 20.000 dólares en diciembre de 2017, el valor de bitcoin se redujo en las operaciones volátiles en los siguientes meses. Pero ha disfrutado de un período de relativa estabilidad desde principios de septiembre, que oscila entre 6.000 7.000 dólares.
La caída de este miércoles es un recordatorio de que las criptomonedas siguen siendo una inversión extremadamente volátil.
Si bien algunas personas han logrado enriquecerse mediante el comercio de divisas digitales, la mayoría de los inversores están demasiado familiarizados con sus cambios de precios rápidos e impredecibles.
La volatilidad proviene de cambios repentinos en el valor percibido de las criptomonedas. Al igual que los precios de las acciones, las criptomonedas se ven afectadas por la oferta y la demanda, pero las exageraciones también desempeñan un papel importante en los mercados turbios y poco regulados donde algunos inversores tienen grandes participaciones.
La volatilidad de las criptomonedas siguen dando que hablar.
Los desencadenantes, como los informes de noticias alarmantes y los rumores de una regulación más estricta de la industria pueden llevar a grandes movimientos en los mercados criptográficos.
El desplome de bitcoin este miércoles se debió en parte a las expectativas de que otra gran criptomoneda, bitcoin cash, se dividirá en dos este jueves, según Marshall Hayner, fundador de Metal Pay, un servicio de pagos de criptomoneda.
Play Video
Hayner dijo que es probable que el bitcoin también se vea presionado por la esperanza de que el mercado se fortalezca antes de fin de año.
A medida que el precio de bitcoin se disparó a 20.000 dólares cerca del final del año pasado, algunos de sus impulsores pronosticaron con optimismo que podría llegar a 50.000 dólares en 2018.
-Compré 250 dólares en bitcoin y esto es lo que aprendí
-Bitcoin está contra las cuerdas nuevamente.
Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
ACN/CNN/Ahiza Garcia, CNNMoney
No deje de leer: Hackers robaron USD $ 50 millones en criptomonedas usando anuncios Google “envenenados”
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador