Carabobo
Denuncian que Metro de Valencia no cumple con medidas de bioseguridad

Bioseguridad no se cumple en Metro de Valencia, algo que se ha hecho frecuente en varias de sus estaciones en este momento en que se han presentado más casos de covid-19 en el estado Carabobo; denunciaron usuarios que a diario deben desplazarse por esta vía.
Según lo expuesto, los usuarios que dice que ellos si cumplen con el llamado salvoconducto que es obligatorio para abordar los trenes; pero los vagones no son desinfectados, al terminó de cada viaje «cuando uno entra, deberían estar los asientos o lugares algo húmedos, como estaba pasando, ahora están totalmente secos».
Agregan que «esto viola todos los protocolos de bioseguridad que emanó el Ejecutivo Nacional, el ministerio de Transporte y sobre todo la semana en que el estado Carabobo fue líder en contagios por el Covid; va en contra de las labores de bioseguridad implementadas en la ciudad por la Gobernación y la Alcaldía de Valencia».
Bioseguridad no se cumple en Metro de Valencia
A esto se une, según los usuarios, las quejas que vienen realizado los empleados del Metro de Valencia, quienes también dicen estar afectados al no cumplirse con los protocolos de bioseguridad,
Aseguran que esto «podría ser causa de un brote entre usuarios de la ciudad»; alegando haber «sido abandonados en todos los sentidos por la presidenta del Metro, Yolyemil Rodríguez».
Según afirman empleados, que permitir abrir estaciones sin las medidas mínimas al no proporcionar desinfectante; se une tener «sueldos indignos, haber pagado beneficios contractuales cpn muchos meses después a los ofrecidos y ya todo devaluado».
Exponen, guardando el anonimato, que han escuchado sobre anunciantes de publicidad molestos también por maltratos y abusos contractuales; de todo esto está al tanto la presidenta.
Esperan intervención de autoridades
«Inclusive de lo que apareció en días pasados en varios medios de comunicación de un posible brote de covid en empleados de las oficinas en Plaza de Toros y de los cuales al parecer no se hizo después ningún pestizaje al resto del personal.»; señalan.
Esperan que los medios de comunicación hagan eco de esta denuncia y «ésta llegue al Ministro de Transporte Hipólito Abreu; al gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez para que intervengan la mala gestión de la actual presidenta».
ACN/MAS
No deje de leer: Denuncian colapso en vías de Carabobo a pesar del incremento de los peajes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa