Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 100 mil pasajeros se han movilizado por el Big Low Center

Publicado

el

Big Low Center
Foto: NP
Compartir

Más de 100 mil pasajeros se han movilizado por el Terminal Big Low Center de Valencia, en el inicio del asueto de Semana Santa 2018, donde además se mantienen desplegados distintos organismos de seguridad en resguardo de los usuarios y los transportistas.

Jesuani Santander, directora del Instituto Autónomo de Tránsito y Transporte Urbano (Iamtt), informó que durante la Semana Mayor esperan trasladar más de 320 mil  pasajeros durante la temporada, en tres mil 169 unidades colectivas, de las cuales más de 40 han sido habilitadas por TransCarabobo.

Resaltó que los destinos con mayor demanda son las zonas costeras, como Puerto Cabello, Tucacas y Maracay; así como los estados Cojedes, Caracas, Barinas y Falcón.

Asimismo indicó que en los espacios del terminal están desplegados alrededor de 220 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía de Carabobo,  Policía Municipal de Valencia, División de Tránsito Terrestre, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil y Oficina Nacional Antidrogas (ONA).

Pago en transferencia y punto de venta

Los usuarios del terminal terrestre también cuentan con la presencia de funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) e Inspectores de Iamtt, quienes están abocados a atender las denunciar y supervisar la exigencia del cobro del pasaje en efectivo. La escasez de efectivo es una de las dificultades con las que se encuentran los usuarios al viajar.

En este sentido, Santander dijo que se implementó la modalidad del pago en transferencia y punto de venta para la comodidad de los usuarios. “Cumpliendo con los lineamiento del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava,  articulamos el trabajo de los distintos cuerpos de seguridad del Estado y el municipio para brindar un servicios de excelencia”, manifestó. Las movilizaciones en el terminal son un indicador que permite conocer el aumento o disminución de viajes en el territorio nacional.

ACN

No deje de leer: Geraldine Moreno será recordada con el arte de Olivares

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído