Internacional
Biden pone al frente del Departamento del Tesoro a una mujer

Este lunes el presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció a los miembros del que será el equipo económico de la Casa Blanca, entre los que figura Janet Yellen, primera mujer en la historia que estará al frente del Departamento del Tesoro.
Como secretario adjunto del Departamento del Tesoro, Biden ha elegido a Wally Adeyemo, y completarán su equipo económico Neera Tanden; como directora de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, en inglés).
En ese orden Cecilia Rouse, estará como presidenta del Consejo de Asesores Económicos; y Jared Bernstein y Heather Boushey, como miembros del Consejo de Asesores Económicos.
Una mujer al frente del Departamento del Tesoro
De ser confirmada por el Senado, Yellen será la primera mujer en ponerse al frente del Departamento del Tesoro; en sus 231 años de historia.
Asimismo es la primera persona en ejercer a lo largo de su carrera como titular de esa cartera; y ser presidenta del Consejo de Asesores Económicos y de la Reserva Federal.
Como secretaria del Tesoro será la encargada de liderar el trabajo del futuro gobierno en la recuperación económica de la crisis provocada por la pandemia; que ha dejado a millones de personas sin empleo.
Janet Yellen
Como presidenta de la Fed entre 2014 y 2018 se destacó, entre otras cosas, por prestar más atención de lo habitual al mandato de promover un mercado laboral fuerte; además del mantenimiento de la inflación, lo que le costó algunas críticas de republicanos que consideraban que se estaba extralimitando.
Sin embargo, la economista de 74 años de edad marcó el camino; pues el actual jefe del banco central, Jerome Powell, ha mantenido e incluso profundizado esa postura.
Junto a Yellen estará en el Tesoro como secretario adjunto el afroamericano Adeyemo; un veterano de la rama ejecutiva y experto en política macroeconómica y protección del consumidor.
Aparte de Yellen, Tanden también podría marcar un hito de ser confirmada como directora de la OMB; al convertirse en la primera mujer de color y primera persona de origen indio en liderar este departamento.
La hasta ahora presidenta y directora ejecutiva del laboratorio de ideas liberal Center for American Progress ha sido la elegida por Biden; para ponerse al frente de una oficina encargada de los planes de gasto y política de la Administración.
Esto abarca desde diseñar los proyectos de presupuesto de la Casa Blanca hasta redactar iniciativas de política nacional; o aprobar los testimonios de la mayoría de funcionarios del gobierno ante el Congreso.
Haciendo historia
La selección de Rouse también marca otro nombramiento sin precedentes, y que también deberá obtener el visto bueno del Senado; porque podría convertirse en la primera afroamericana en dirigir el Consejo de Asesores Económicos en sus 74 años de existencia.
Rouse es una destacada economista laboral y decana de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton; que en el pasado ya fue miembro del organismo que está llamada a dirigir.
Por otro lado, Bernstein y Boushey elegidos como miembros del Consejo de Asesores Económicos fueron, respectivamente; economista jefe en los primeros años de la Administración de Barack Obama (2009-2017), de la que Biden fue vicepresidente, y la segunda fue cofundadora del Centro para el Crecimiento Equitativo en Washington.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Un automóvil atropelló a una multitud en Alemania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela