Conéctese con nosotros

Internacional

Biden llegó al Vaticano para reunirse con el papa Francisco

Publicado

el

Biden llegó al Vaticano
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó hoy al Vaticano para ser recibido en audiencia por el papa Francisco, en la su primera reunión en Italia, para participar en la cumbre de líderes del G20.

El papa Francisco se reunió hoy en el Vaticano con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; con la pandemia y la lucha contra el cambio climático en la agenda.

El pontífice y el segundo mandatario católico de la historia del país norteamericano se reunieron durante casi 75 minutos en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico vaticano, en una audiencia de duración récord.

«Soy el esposo de Jill», se presentó sonriente el mandatario, acompañado por la Primera Dama de su país; cuando al mediodía fue recibido en el Patio San Dámaso del Vaticano por el regente de la Prefectura de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza.

Junto a Biden y su esposa, que llegaron al Vaticano a la cabeza de una comitiva de más de 20 autos; fueron como parte de la delegación estadounidense el secretario de Estado Antony Blinken y el asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, entre otros.

Biden llegó al Vaticano

Antes de la llegada del presidente, la Casa Blanca aseguró que, entre los ejes de la reunión; figurarían el esfuerzo conjunto para trabajar «en el respeto fundamental de la dignidad humana», así como el fin de la pandemia de coronavirus, la crisis climática y la preocupación por los pobres.

Luego de ver a Francisco, el funcionario se reunió con el secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin.

Antes de la reunión, el Vaticano divulgó un mensaje del Papa en el que pide a los líderes políticos que la semana que viene participarán de la COP26 de Glasgow; entre ellos Biden, que la cumbre ambiental dé «esperanza concreta a las generaciones futuras»

El encuentro tuvo además como marco la fuerte división que hay en el episcopado estadounidense por la negativa de los sectores conservadores a dar la comunión a Biden por su postura favorable al aborto legal.

Por otro lado, la reunión de hoy se dio tras la distancia que existió entre el Papa y la administración de Donald Trump; quien a través del entonces secretario de Estado Mike Pompeo atacó en 2020 al Vaticano por el acercamiento de la Santa Sede a China; cristalizado en la renovación que se hizo el año pasado de un histórico acuerdo de 2018 para la designación conjunta de obispos entre Roma y Beijing.

El de hoy fue el cuarto encuentro entre Francisco y Biden, tras las reuniones que mantuvieron en 2013 y en 2015; mientras el ahora mandatario era vicepresidente, y luego en 2016.

EFE

No dejes de leer: Tedros Adhanom es el único candidato a dirigir la OMS en 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído