Conéctese con nosotros

Internacional

Joe Biden dijo que Putin quedó debilitado tras rebelión del Grupo Wagner

Publicado

el

putin quedo debilitado
Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este miércoles que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se encuentra más débil tras la rebelión armada que protagonizó el Grupo Wagner el pasado fin de semana.

Biden hizo esas declaraciones a la prensa en la Casa Blanca antes de subir al helicóptero para dirigirse a Chicago, donde dará un discurso sobre sus propuestas económicas.

Putin quedó debilitado tras rebelión del Wagner

Una periodista preguntó al mandatario si Putin estaba más débil tras el motín armado, ante lo que el líder estadounidense contestó: “Sé que lo está, sí”.

Además, ante otra pregunta, Biden dijo que es “difícil” saber cómo el motín ha afectado a Putin, pero consideró que “claramente está perdiendo la guerra” en Ucrania.

“Está perdiendo la guerra en casa. Es un paria en todo el mundo”, subrayó el presidente.

El Grupo Wagner es una compañía de seguridad privada rusa propiedad de Yevgeny Prigozhin, contratada por el Kremlin para la guerra de Ucrania.

Un grupo de militares del Grupo, liderados por Prigozhin, iniciaron una sublevación el pasado viernes y tras declararse en rebeldía ocuparon la ciudad de Rostov en el Don y enviaron cuatro columnas hacia Moscú.

Un día después, el propio líder del grupo Wagner anunciaba su retirada, tras la mediación del líder bielorruso Alexander Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes. Tras un acuerdo con el Kremlin, Prigozhin se trasladó a Bielorrusia y no podrá haber cargos contra él.

Prigozhin destacó el lunes en sus primeras declaraciones tras el fallido motín que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no cambiar el poder en Rusia.

La Casa Blanca sigue siendo prudente a la hora de interpretar las consecuencias de la fallida rebelión. Biden está al frente de una campaña de Occidente en apoyo a Ucrania tras la invasión rusa lanzada en febrero del año pasado por Putin.

El pasado lunes el presidente estadounidense afirmó que se mantuvo en contacto con los aliados “clave” de Estados Unidos para coordinar su respuesta y asegurarse de que el presidente ruso no les culpara de lo sucedido. Asimismo señaló que conversó el domingo con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Disturbios en París: Muerte de un joven a manos de la policía provoca indignación (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Publicado

el

Trump, sobre Zelenski -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.

«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.

«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».

Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses

Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.

Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído