Internacional
Biden aseguró que seguirá en la campaña electoral para su reelección (+Video)

El presidente de EEUU, Joe Biden, aseguró que seguirá en la campaña electoral para su reelección en noviembre. Rechazó así las preocupaciones recientes tras su actuación en el debate presidencial ante Donald Trump.
Biden prometió este miércoles que seguirá buscando su reelección, rechazando así la creciente presión procedente del Partido Demócrata; para que se retire de la contienda después de una desastrosa actuación en el debate presidencial de la semana pasada.
“Me voy a postular. Soy el líder del Partido Demócrata. Nadie me va a sacar”, dijo Biden, de acuerdo con un colaborador de alto rango que publicó su declaración en la red social X.
Al mandatario no se le vio con buen desempeño frente a su rival republicano Donald Trump; esto planteó dudas sobre su estado y preparación.
Biden y la vicepresidenta Kamala Harris aparecieron por sorpresa en una llamada del Comité Nacional Demócrata. Esto de acuerdo con tres personas familiarizadas con el tema y a quienes se les dio el anonimato para que brindaran detalles sobre la conversación privada.
Las personas señalaron que fue una charla de ánimo, en la que esbozaron lo que está en juego en las elecciones. Retomaron los comentarios de Biden posteriores al debate de que se recuperará tras haber sido derribado.
También puede leer: Petro rompe el silencio y habla del polémico video en el que lo vincularon en Panamá
Casa Blanca desmintió una supuesta preocupación
Este es uno de varios esfuerzos del presidente y sus colaboradores de alto rango para tratar de sofocar la creciente ansiedad entre sus aliados en el Capitolio y en los altos niveles de su partido.
Los demócratas no están satisfechos con las explicaciones que se han dado por la mala actuación de Biden en el debate, ni las hechas por el personal de la Casa Blanca ni las que ha ofrecido el propio Biden.
También este miércoles, la Casa Blanca desmintió una supuesta preocupación de Biden por su candidatura, algo que dio a conocer el diario The New York Times atribuyéndolo a una fuente cercana al mandatario.
«Esta afirmación es absolutamente falsa», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, en un mensaje por medio de las redes sociales.
Con información de ACN/VA
No deje de leer: Joven hirió de bala a otro en una pizzería de España (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac