Conéctese con nosotros

Internacional

Biden dice que acabará con las guerras eternas de Estados Unidos

Publicado

el

Biden acabará con las guerras de Estados Unidos
Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que acabará con las guerras eternas de su país, pues asegura que el uso de la fuerza es siempre «la última herramienta».

Asimismo, indicó que el Pentágono debe centrarse más en los «retos del futuro».

Biden hizo esas declaraciones al presentar formalmente a su candidato para dirigir el Pentágono, el general retirado Lloyd Austin; que si es confirmado por el Senado, se convertirá en el primer secretario de Defensa afroamericano de la historia del país.

Biden acabará con las guerras eternas de Estados Unidos

«Tenemos que acabar con las guerras eternas, y asegurarnos de que el uso de la fuerza es la última herramienta a la que podemos recurrir»; dijo Biden en el acto de presentación en Wilmington (Delaware).

El presidente electo no se refirió explícitamente a la guerra de Afganistán, la más larga de la historia de EE UU; ni a las otras misiones que Estados Unidos tiene desplegadas en países como Somalia, Siria e Irak.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha anunciado una retirada de las tropas en todos estos países, y apenas planea dejar 2.500 efectivos en Afganistán; cuando abandone el poder en enero.

Durante el acto de presentación, tanto Biden como Austin citaron la «reconstrucción»; de las alianzas tradicionales de Estados Unidos como una de sus prioridades cuando lleguen al poder.

«Creo que Estados Unidos es más fuerte cuando trabaja con sus aliados. Si me confirma (el Senado); retomaré ese importante trabajo», prometió Austin.

Entre 2013 y 2016, el general retirado de cuatro estrellas fue jefe del Comando Central; encargado de las operaciones en Irak, Afganistán, el Yemen y Siria, la mayoría de los países en los que EE.UU  está o ha estado en guerra.

Sin embargo, Austin enfrenta un obstáculo para entrar en el gabinete de Biden: solo lleva cuatro años fuera de las Fuerzas Armadas; mientras que la ley estadounidense obliga a que pasen al menos siete años para que los militares retirados puedan ocupar cargos de Gobierno.

Por eso, Biden ha pedido al Congreso que conceda una excepción a Austin; algo que tendrá que votarse en ambas cámaras del Capitolio.

«No pediría esta excepción si no creyera que este momento en la historia lo exige», afirmó Biden.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Bachelet asegura que oposición participará en elecciones de alcaldes y gobernadores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído