Internacional
Beryl deja al menos cuatro muertos en el Caribe y se dirige a Jamaica

El poderoso huracán Beryl se convirtió en categoría 5 y se dirige a Jamaica, tras dejar al menos cuatro muertos tras tocar tierra en el sureste del Caribe.
Según pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC en inglés), Beryl ocasionará vientos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en Jamaica. Funcionarios advirtieron a los residentes en zonas bajas que se prepararen para la evacuación.
De momento, hay una alerta por huracán activa en la isla jamaiquina y un aviso para las islas de Gran Caimán, Pequeña Caimán y Caimán Brac.
Aunque se prevé que la intensa tormenta comience a perder intensidad el martes, meteorólogos insisten en que mantendrá una gran potencia cuando pase cerca de Jamaica el miércoles, de las Islas Caimán el jueves y de la península del Yucatán, en México, el viernes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés).
Lea también: Capturado en Colombia otro de los fundadores del Tren de Aragua
Alerta en Jamaica
“Animo a todos los jamaiquinos a que consideren el huracán como una amenaza grave”, dijo el primer ministro Andrew Holness en un discurso público el lunes por la noche. “Sin embargo, no es momento de entrar en pánico”.
Beryl se fortaleció a un ciclón de categoría 5 después de destrozar puertas, ventanas y tejados por todo el sureste del Caribe con vientos devastadores y marejadas ciclónicas alimentadas por las aguas inusualmente cálidas en el Atlántico.
En la mañana del martes, el meteoro estaba a unos 375 kilómetros (235 millas) al sureste de Isla Beata, en República Dominicana, tenía vientos máximos de 260 kilómetros por hora (160 millas por hora) y se movía en dirección oeste-noroeste a 35 km/h mph (22 mph).
“Beryl continúa siendo un imponente huracán de categoría 5”, dijo el NHC. Se emitió una alerta por tormenta tropical para toda la costa sur de La Española, la isla que comparten Haití y República Dominicana.
La tormenta tocó tierra en la isla de Carriacou, en Granada, como la tormenta de categoría 4 más temprana en la historia de la temporada de huracanes del Atlántico. Horas más tarde el lunes, el NHC informó que el meteoro había alcanzado la categoría 5. Es posible que en los próximos días se registren fluctuaciones en sus vientos a medida que avanza por el Caribe.
Cuatro decesos
Las autoridades reportaron tres decesos en Granada y otro en San Vicente y las Granadinas. El huracán seguía avanzando por el sureste del Caribe en la madrugada del martes, con una trayectoria que lo llevaría a pasar cerca del sur de Jamaica y lo encaminará después hacia la península de Yucatán, en México, posiblemente la tarde del jueves y como una tormenta de categoría 1.
Es probable que se produzcan fluctuaciones, pero se espera que la intensidad de Beryl ronde la de un gran huracán a medida que avanza por el Caribe central y pasa cerca de Jamaica el miércoles, apuntó el NHC. Después, se espera un notable debilitamiento.
El último huracán potente que azotó el sureste del caribe fue Iván, hace 20 años, que causó docenas de muertos en Granada.
Con información de: AP y Reuters
No dejes de leer: Al menos 97 muertos dejó estampida en un encuentro religioso en la India
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.
La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.
El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.
También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Donald Trump sin frenos
«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.
El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.
Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.
ACN/MAS/RT
No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos17 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso
-
Sucesos18 horas ago
Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas