Carabobo
En Bejuma se celebró el día de las personas con discapacidad

Con una caminata, una bailoterapia y una sesión especial, la Alcaldía de Bejuma y el Concejo Municipal rindieron homenaje a las personas con distintas discapacidades, al celebrarse su día este 3 de diciembre.
En la fecha del onomástico, la caminata arrancó en el cruce de la avenida Bolívar con calle Valencia y la llegada a la plaza Bolívar, donde se realizó una entretenida bailoterapia, donde los presentes disfrutaron al ritmo de distintos géneros musicales. Participaron las escuelas dedicadas a la atención de los niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad, ubicadas en el municipio.
Para esta actividad, brindaron su apoyo funcionarios de la Policía de Carabobo, Cuerpo de Bomberos, instituciones educativas y el Estado Mayor de Personas con Discapacidad, cuyo vocero es Cristóbal José Graterol.
Sesión especial
Ya este 4 de diciembre, se realizó una sesión especial en la sede del Concejo Municipal, cuya oradora de orden fue la licenciada Laura Lozada, directora del Centro de Atención para Niños con Dificultades de Aprendizaje (CENDA) Bejuma.
En su discurso, Lozada hizo una reseña de la importancia de la atención a las personas con discapacidad. “Actualemente contamos con un alcalde comprometido con esta área de la sociedad, pero no es solo responsabilidad del Estado, sino que todos debemos abocarnos a trabajar por este sector”.
Pidió un fuerte aplauso para los padres, madres, representantes y cuidadores por su dedicación y entrega. “No es una tarea fácil, pero ellos siempre están allí y nunca dicen que no”. También destacó el trabajo del sector educativo en el municipio. “Porque Bejuma es un territorio de igualdad, porque ser diferente es algo común”.
Ordenanza municipal
Aprovechó la ocasión para informar que Graterol, haría entrega de una propuesta de ordenanza municipal para las Personas con Discapacidad, que se generó en mesas de trabajo con representantes de distintas instituciones. La propuesta fue recibida por los concejales Luilimar Mercado (Presidenta), Obdulio Coronel, Alba Chacín, Carmen Sevilla y Luis Berroterán.
Tras del discurso de orden, fueron entregados reconocimientos a distintas personalidades y finalmente, los presentes le cantaron el cumpleaños feliz a Cristóbal Jesús Graterol.
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Nancy de Lacava lideró programa “Viste y Regala un Instrumento en Navidad”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes23 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política