Salud y Fitness
Para los bebés no hay mejor alimento que la leche materna

Durante los primeros seis meses de edad de un bebé no hay mejor alimento que la leche materna, pues le aporta todos los nutrientes que necesita.
Además de la protección inmunológica que requiere frente a eventuales infecciones.
Así lo afirmó el gineco-obstetra y perinatólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), Carlos Hernández, quien expresó que el proceso de lactancia también fortalece y consolida el vínculo de la madre con el recién nacido, y le brinda a largo plazo un menor riesgo de padecer cáncer de mama.
“Al bebé le aporta sensación de seguridad, de estar con su mamá, lo que apoya su parte psicológica”, acotó.
Explicó que durante este tiempo no es necesario agregar nada más, ni siquiera agua.
“Los primeros 15 días son cruciales para desarrollar el hábito de la lactancia, porque los recién nacidos tienen una curva de aprendizaje acerca de la succión”.
Apego precoz e inmunología
Destacó que es muy importante el apego precoz.
“Cuando nace un niño/a inmediatamente debe ponérsele el pecho materno (si el parto es por cesárea esto ocurre en la primera hora) y eso crea un nexo que tiene muchos beneficios”.
“Uno de ellos, es que las primeras bacterias que ingiere el niño provienen del cuerpo de la madre y eso es muy importante porque esas bacterias van a poblar su intestino, donde reposa 70% de la protección inmunológica del cuerpo humano”, manifestó.
Aseveró que el calostro, una secreción muy importante que se produce durante los primeros 15 días, beneficia mucho el sistema inmunológico del bebé.
“Por ejemplo, si la madre se pone las vacunas contra el covid-19 le trasmite esos anticuerpos a su hijo/a”, precisó.
“Hay muchas asesorías que los neonatólogos, los pediatras y las enfermeras damos en el GMSP a las madres primerizas respecto a la posición del bebé, el acomodo del pezón en su boca, cómo dejarlo respirar y que se encuentre cómodo”, acotó.
Una labor de amor
La enfermera María Fernanda Mayora, quien labora en el área de parto y recuperación del GMSP desde hace ocho años, señaló que:
“Muchas mamás primerizas no están informadas sobre la lactancia, mientras otras pocas hacen cursos o reciben asistencia de doulas”.
La consejera de lactancia, con certificación internacional, recomienda a las madres que hagan el apego oportuno, es decir, que inicien el proceso lo antes posible.
“Al bebé se le debe dar solo leche materna y no hacer sustituciones. Tampoco se deben usar teteros ni chupones porque eso los confunde y pueden rechazar el pecho”, acotó.
Las personas interesadas en conocer la Unidad de Partos Humanizados del Grupo Médico Santa Paula, puede solicitar una visita guiada donde le mostrarán todos los servicios y la calidad que ofrece este centro de salud para un momento tan especial como lo es el nacimiento de un hijo.
Las personas interesadas pueden llamar o escribir por Whatsapp a través de los teléfonos: 0414/0412/0424 CLINICA (2546422)
Nota de prensa
No dejes de leer
“Bijao”el restaurante que abrió sus puertas en la Calle Trinidad de Las Mercedes
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores