Conéctese con nosotros

Deportes

Beatriz Souza da el primer oro para Brasil en París

Publicado

el

Beatriz Souza da primer oro a Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias
Beatriz Souza,
Compartir

Beatriz Souza da el primer oro a Brasil en París este viernes 2 de agosto en la final de la categoría de +78 kilos de la competición de judo de los Juegos de París, al batir a la israelí Raz Hershko.

En una final cerrada y muy táctica, la luchadora del Estado de Sao Paulo se anotó un waza-ari al inicio del combate por haber echado al suelo a la israelí con una maniobra ‘O-soto-guruma’ y aguantó esa ventaja hasta el final de los 4 minutos reglamentarios.

Las dos luchadoras estuvieron al borde de la eliminación por dos ‘shidós’.

También puede leer: Pablo López llega a diez victorias y Freddy Fermín a seis jonrones (+ video)

Beatriz Souza da el primer oro a Brasil

Se trata de la séptima presea para el gigante sudamericano en estos Juegos, tres de ellas en judo (la de oro de este viernes, una plata de Willian Lima y un bronce de Larissa Pimenta).

Es, también, la primera medalla de oro que Brasil gana en la categoría femenina de +78 kilos. En la historia olímpica del judo, el país acumula 27 preseas (5 oros, 4 platas y 17 bronces).

Arrodillada en el tatami nada más vencer, la judoca de Itariri (Sao Paulo) fue homenajeada por la organización con una versión de la música conocida de Michel Telô ‘Ai se eu te pego’.

Ecuatoriano Daniel Pintado recibió su dorada

Por su parte, el ecuatoriano Daniel Pintado, ganador de los 20 kilómetros marcha, recibió este viernes la medalla de oro. Y recibió el calor de los aficionados que acudieron al Estadio de Francia, casi lleno, que lo aclamaron cuando subió a lo más alto del podio.

Pintado recibió su medalla olímpica en el podio, desde donde escuchó el himno nacional y fue felicitado por el presidente de World Athletics, el británico Sebastien Coe, que también entregó un presente al brasileño Caio Bonfim, segundo, y al español Álvaro Martín, tercero.

El meridional marcó en la carrera un crono de 1h18:55, por 1h19:09 del brasileño y 1h19:11 del español. Que aventajó en un segundo al italiano Massimo Stano, campeón en Tokio 2020.

Beatriz Souza da primer oro a Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias

Daniel Pintado (c) celebra el oro junto al brasileño Caio Bonfim (i), plata, y el español Martín Álvaro. (Foto: EFE).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Anthony Santander arribó al centenar de hits con su jonrón 32 (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído