Conéctese con nosotros

Internacional

Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández apura el Papa

Publicado

el

Compartir

El Papa Francisco pidió a la postuladora de la causa de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández que se apuren con la causa.

El proceso que llevaría a la elevación de los altares al venerable médico venezolano, estaría muy adelantado, al encontrarse ya en junta médica, que determinará, si el presunto milagro ocurrido a una niña en Apure, atribuido al hijo de Isnotú, es inexplicable por las ciencias médicas

Silvia Correale y el padre Gerardino Barrachini en audiencia con el Papa Francisco. (Cortesía)

¡Apúrense, apúrense! pidió el Papa

El pasado miércoles 2 de octubre, el Papa Francisco pidió celeridad a la postuladora de la causa de beatificación y canonización del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, la abogada Silvia Mónica Correale, al expresarle: ¡Apúrense, apúrense!, en el marco de una audiencia papal en el Vaticano.

Junto a Correale, se encontraba en la Santa Sede, una comitiva de la Iglesia Católica venezolana, encabezada por el cardenal Baltazar E. Porras Cardozo, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y arzobispo de Mérida; quienes han asistido a varios eventos, para reflexionar y celebrar la figura de “el médico de los pobres”; así como compartir su importante testimonio de paz, para su país natal que busca estabilidad y cohesión.

 Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández apura el Papa

Entre éstos, un encuentro celebrado en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, el pasado jueves 3 de octubre, en donde el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, quien fue Nuncio Apostólico en Venezuela desde 2009 hasta 2013, recordó que “el catolicismo venezolano está marcado por tres amores que también caracterizan a todo el continente americano: la Eucaristía, amor a Jesús en la Eucaristía; la Virgen María, amor a la madre de Jesús; al Papa Francisco, amor al vicario de Cristo en la tierra.

Además, añadió que “se podría hablar de un cuarto amor, el amor al Siervo de Dios, el Venerable José Gregorio Hernández”.

En ese sentido, explicó que “José Gregorio no es solo patrimonio de los católicos, pertenece a todos los venezolanos, pobres y ricos, pertenece a todos los ciudadanos con independencia de su religión e ideología política”.

Cardenal Baltazar Porras junto a la doctora. Sivia Correale, postuladora en Roma de la causa de José Gregorio Hernández. (Cortesía)

Por el milagro que hace falta

Como se recordará, desde el 31 de enero, el “dossier” sobre la posible sanación de la niña Yaxury Yulimar Solórzano Ortega por la intercesión del Dr. José Gregorio Hernández, es revisado por los expertos vaticanos de la Sagrada Congregación de la Causa de los Santos.

En los meses pasados, se logró que se emitiera el decreto de validez jurídica que permitió su pase a la evaluación.

En la actualidad, médicos vaticanos, de todas las especialidades, estudian exhaustivamente el sumario que recibieron de parte de un relator.

Si concluyen, con la aprobación de la mayoría, que sí se trata de un hecho inexplicable por las ciencias médicas, el sumario pasaría luego a la comisión de teólogos, quienes adjudicarían el hecho al venerable trujillano, si realmente se dio o no su intercesión a petición de la devota madre, al enterarse que el neurocirujano realizaría la cirugía a su hija con pronóstico reservado.

Posteriormente, el congreso de cardenales y obispos tendría a cargo reconfirmar la decisión de médicos y teólogos de que se trata de una verdadera acción divina por intercesión de El Venerable, y el prefecto del dicasterio solicitaría al papa Francisco, que apruebe y ordene el decreto de beatificación.

Se convertiría así, José Gregorio, en el primer hombre y laico venezolano en ser elevado a los altares.

ACN/Gerardo Gutiérrez @GerardoGutie1

Internacional

Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Publicado

el

Presunto miembro del Tren de Aragua -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía Video Youtube
Compartir

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.

El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.

De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.

La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.

El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.

Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”

La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.

Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.

Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.

En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.

Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.

Con información de ACN/ELC

No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído