Conéctese con nosotros

Internacional

Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández apura el Papa

Publicado

el

Compartir

El Papa Francisco pidió a la postuladora de la causa de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández que se apuren con la causa.

El proceso que llevaría a la elevación de los altares al venerable médico venezolano, estaría muy adelantado, al encontrarse ya en junta médica, que determinará, si el presunto milagro ocurrido a una niña en Apure, atribuido al hijo de Isnotú, es inexplicable por las ciencias médicas

Silvia Correale y el padre Gerardino Barrachini en audiencia con el Papa Francisco. (Cortesía)

¡Apúrense, apúrense! pidió el Papa

El pasado miércoles 2 de octubre, el Papa Francisco pidió celeridad a la postuladora de la causa de beatificación y canonización del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, la abogada Silvia Mónica Correale, al expresarle: ¡Apúrense, apúrense!, en el marco de una audiencia papal en el Vaticano.

Junto a Correale, se encontraba en la Santa Sede, una comitiva de la Iglesia Católica venezolana, encabezada por el cardenal Baltazar E. Porras Cardozo, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y arzobispo de Mérida; quienes han asistido a varios eventos, para reflexionar y celebrar la figura de “el médico de los pobres”; así como compartir su importante testimonio de paz, para su país natal que busca estabilidad y cohesión.

 Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández apura el Papa

Entre éstos, un encuentro celebrado en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, el pasado jueves 3 de octubre, en donde el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, quien fue Nuncio Apostólico en Venezuela desde 2009 hasta 2013, recordó que “el catolicismo venezolano está marcado por tres amores que también caracterizan a todo el continente americano: la Eucaristía, amor a Jesús en la Eucaristía; la Virgen María, amor a la madre de Jesús; al Papa Francisco, amor al vicario de Cristo en la tierra.

Además, añadió que “se podría hablar de un cuarto amor, el amor al Siervo de Dios, el Venerable José Gregorio Hernández”.

En ese sentido, explicó que “José Gregorio no es solo patrimonio de los católicos, pertenece a todos los venezolanos, pobres y ricos, pertenece a todos los ciudadanos con independencia de su religión e ideología política”.

Cardenal Baltazar Porras junto a la doctora. Sivia Correale, postuladora en Roma de la causa de José Gregorio Hernández. (Cortesía)

Por el milagro que hace falta

Como se recordará, desde el 31 de enero, el “dossier” sobre la posible sanación de la niña Yaxury Yulimar Solórzano Ortega por la intercesión del Dr. José Gregorio Hernández, es revisado por los expertos vaticanos de la Sagrada Congregación de la Causa de los Santos.

En los meses pasados, se logró que se emitiera el decreto de validez jurídica que permitió su pase a la evaluación.

En la actualidad, médicos vaticanos, de todas las especialidades, estudian exhaustivamente el sumario que recibieron de parte de un relator.

Si concluyen, con la aprobación de la mayoría, que sí se trata de un hecho inexplicable por las ciencias médicas, el sumario pasaría luego a la comisión de teólogos, quienes adjudicarían el hecho al venerable trujillano, si realmente se dio o no su intercesión a petición de la devota madre, al enterarse que el neurocirujano realizaría la cirugía a su hija con pronóstico reservado.

Posteriormente, el congreso de cardenales y obispos tendría a cargo reconfirmar la decisión de médicos y teólogos de que se trata de una verdadera acción divina por intercesión de El Venerable, y el prefecto del dicasterio solicitaría al papa Francisco, que apruebe y ordene el decreto de beatificación.

Se convertiría así, José Gregorio, en el primer hombre y laico venezolano en ser elevado a los altares.

ACN/Gerardo Gutiérrez @GerardoGutie1

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído