Nacional
Revelaron el mes de la beatificación de José Gregorio Hernández

La Arquidiócesis de Caracas informó este domingo 24 de enero que el acto de beatificación del doctor José Gregorio Hernández se desarrollará a finales de abril, sin embargo, no señaló la fecha exacta.
“Cada vez más cerca de los altares. El acto de beatificación del doctor José Gregorio Hernández será a finales del mes de abril. El papa Francisco firmó el decreto en junio de 2020“; dijo la jurisdicción religiosa en un tuit.
Honegger Molina, sacerdote y periodista; dijo que Venezuela este año abrirá las puertas a la esperanza y a la alegría con la figura del futuro beato, fallecido en 1919.
La fe, que se puede medir en cada placa de agradecimiento por supuestos milagros concedidos, se transformó en júbilo dentro del santuario en junio pasado; cuando el Papa aprobó el milagro que convertirá al venerable en beato y lo dejará más cerca de ser declarado santo.
Beatificación de José Gregorio Hernández en abril
Hace un siglo y medio que Hernández nació en Isnotú, un pequeño y humilde poblado del estado Trujillo; cuya historia parece girar únicamente en torno al venerable.
La devoción hacia él permea la poca actividad comercial de la zona e incluye su figura para llevar; a modo de souvenir, en casi cualquier formato.
La Iglesia católica certificó el 31 de octubre los restos de Hernández. La confirmación de las osamentas la firmaron varios médicos que participaron en la exhumación; un proceso que inició el 26 del mismo mes en otra ceremonia religiosa, justo el día en que se cumplían 156 años de su nacimiento.
Tanto el acta de certificación como la clavícula derecha del futuro beato están resguardadas en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria; en el centro de Caracas, donde permanecen sus restos desde 1975, luego de una primera inhumación que lo sacó del capitalino Cementerio General del Sur.
CADA VEZ MÁS CERCA DE LOS ALTARES
ACTO DE BEATIFICACIÓN DEL DR. #JoseGregorioHernandez SERÁ A FINALES DEL MES DE ABRIL. El @Pontifex_es FRANCISCO FIRMÓ EL DECRETO EN JUNIO DE 2020
"SE ABRE UNA ESPERANZA PARA VENEZUELA", AFIRMÓ EL PBRO. @honeggermolina @ReporteYa @bepocar pic.twitter.com/VKuNO4gziv
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 24, 2021
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Venezuela sigue sumando contagios y fallecidos por Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos59 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)