Conéctese con nosotros

Economía

BCV vendió 215 millones de dólares a la banca para frenar el alza del dólar

Publicado

el

BCV vendió $215 millones a la banca -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 215 millones de dólares a la banca para frenar el alza del dólar, convirtiéndose en la segunda venta más grande en lo que va de año, solo por detrás de la realizada el pasado 15 de julio.

De acuerdo con el portal Banca y Negocios, esta venta es 119,39 % superior a la realizada el pasado 11 de noviembre. A pesar de la intervención del BCV en las entidades bancarías, esto no evitó que en octubre el precio promedio del dólar subiera un 15,70 %, la mayor variación mensual en lo que va de año.

Según expertos, con esta nueva venta el ente emisor estaría buscando contener el precio del dólar ante la alta demanda del mercado. Para este miércoles, el precio del dólar se ubicó en 45,84 bolívares, mientras que el euro está en 48,53 bolívares.

En lo que va de noviembre, el dólar ha registrado un incremento del 7,21 %. Solo en la última semana, el tipo de cambio oficial subió 2,32 %.

Estimular la liquidez en bolívares del mercado.

Otra de las medidas que ha venido impulsando el BCV consiste en tratar de estimular la liquidez en bolívares del mercado. Entre las opciones que ofrecen están la adquisición de Títulos de Cobertura Cambiaria.

Con esta intervención cambiaria, el total acumulado en noviembre asciende a 403 millones de dólares, a pesar de que aún quedan casi dos semanas hábiles en el mes. Esto sugiere que el cierre de noviembre podría ser similar al de octubre, cuando el BCV inyectó 480 millones de dólares al sistema bancario.

En cuanto al acumulado anual, ya alcanza los 4.746 millones de dólares, lo que representa un aumento de 657 millones o un 16,07 % respecto a los 4.089 millones vendidos por el BCV en el mismo período de 2023.

Todo apunta a que el total anual de las intervenciones cambiarias podría superar los 5.000 millones de dólares, tal como ocurrió en 2022.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Rectificadores de motores esperan un renacer económico de la industria automotriz para 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído