Conéctese con nosotros

Economía

BCV realizó venta récord de $ 250 millones, la mayor en sus últimos dos años

Publicado

el

BCV realizó mayor intervención cambiaria venta 250 millones de dólares - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó su mayor intervención cambiaria en el último año y medio, tras la venta, +este 15 de julio, d  250 millones de dólares, un moto récord.

Tras esta operación, el total acumulado en las dos semanas hábiles de julio se ubicó en 590 millones de dólares, una cifra que supera los montos vendidos en lo que va de 2024.

Además, esta última intervención cambiaria también deja cortos los 578 millones que el BCV vendió a la banca en octubre de 2023, que fue la cantidad máxima del año pasado en un período de inestabilidad.

El precio de esta intervención cambiaria inédita por su monto fue de 39,84 bolívares por euro, equivalentes a 36,52 bolívares por dólar, el precio oficial para todas las operaciones del 15 de julio.

Lea también: Luigi Pisella: “Reducción del IGTF en bolívares es un incentivo más hacia la formalidad”

Una medida para evitar la subida del dólar oficial

En comparación con el pasado viernes, la cotización de intervención subió 0,33%, mientras que en perspectiva semanal el alza fue de 0,91%.

En comparación con julio de 2023, en solo 15 días el monto de intervención de este año ha sido superior en 79,33%, de acuerdo con Banca y Negocios. 

Esta gran operación parece ser una medida preventiva para evitar una aceleración del precio del dólar oficial y reducir las presiones alcistas en el mercado no oficial, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Tipo de cambio oficial se mantiene estable

En la última semana, el tipo de cambio oficial subió apenas 0,03%, mientras que, hasta la apertura de este 15 de abril, en el mercado informal el alza fue de 1,02% en el mismo período. El mercado cambiario abrió este lunes con tendencia a la baja.

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Fedecámaras celebró reducción del IGTF en bolívares y asegura es un alivio para las empresas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído