Conéctese con nosotros

Economía

BCV inyectó 60 millones de dólares al mercado cambiario en dos días

Publicado

el

BCV inyectó 60 millones a la banca-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) inyectó 60 millones de dólares a la banca en los últimos dos días, como una estrategia para contener el aumento del dólar paralelo.

De acuerdo a fuentes consultadas por el portal web Banca y Negocios; el ente financiero realizará intervenciones cambiarias diariamente a fin de evitar el bolívar continúe devaluándose.

Así mismo, refirieron que la vicepresidente, Delcy Rodríguez, mantiene un constante monitoreo sobre el mercado cambiario y, de ser necesario; ejecutará acciones para evitar las “tendencias especulativas”.

Vale destacar que el BCV colocó el tipo de cambio en 15,72 bolívares por euro, equivalente a 14,77 bolívares por dólar.

Esto representa un incremento de 5,65% en comparación con la colocación anterior.

BCV inyectó 60 millones de dólares a la banca

Igualmente, las fuentes detallaron que el BCV interviene el mercado cambiario desde el pasado 30 de noviembre.

Explicaron que desde entonces el precio fijado para estas operaciones acumula un alza de 38,62%.

El martes 13 de diciembre, el precio promedio del dólar paralelo cayó 8,94%, mientras que el dólar oficial subió 4,53%; de manera que la brecha entre ambos tipos de cambio se redujo a 7,08%.

Sin embargo, la mañana de este jueves el paralelo se cotiza en 17,99 bolívares; ampliando nuevamente la brecha entre ambas cotizaciones.

https://twitter.com/monitordolarvla/status/1603383988080492547

Con información: ACN/Banca y Negocios

No deje de leer:

Advierten que Ley de Presupuesto 2023 recorta 72% de ingresos a regiones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído