Conéctese con nosotros

Economía

Banco Central de Venezuela da cifras de inflación de febrero

Publicado

el

BCV dio cifras de inflación de febrero - noticiacn
Compartir

El Banco Central de Venezuela, BCV dio cifras de inflación de febrero, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), fue del 2,9% con lo que se convierte en el sexto mes consecutivo con una cifra de un solo dígito; según los datos divulgados por el ente.

El reporte del ente regulador muestra que los rubros que registraron los mayores incrementos en febrero fueron comunicaciones; con un incremento del 23,1%; servicios de educación, con una variación del 17,5%; esparcimiento y cultura con 6,2%.

En diciembre pasado, el BCV dio por terminada la hiperinflación que vivió el país desde noviembre de 2017; al registrar tasas de incremento de precios por debajo del 50 % durante 12 meses consecutivos, tal y como establece el principio más aceptado por los economistas.

BCV dio cifras de inflación de febrero

Diciembre de 2020 fue el último mes en el que el INPC registró un incremento superior al 50%, concretamente del 77,5%.; mientras que la inflación en septiembre fue del 7,1%; octubre del 6,8%; noviembre del 8,4% diciembre del 7,6% y enero del 6,7%; siempre según los datos del BCV.

El pasado 8 de febrero, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), instancia independiente integrada por expertos económicos, informó que la economía del país registró «un aumento del 6,8% en 2021»; motivado, principalmente, por el incremento de la producción petrolera.

Sin embargo, el nivel de producción de bienes y servicios de la economía venezolana en 2021 fue «significativamente inferior» al de antes de la pandemia del covid-19 debido a las fuertes contracciones que registró el país en 2019 y en 2020; detalló el ente en un comunicado.

Las estimaciones del OVF indican que en 2019 la actividad económica cayó un 26% y un 25,3% en 2020; con lo cual la pérdida acumulada de la producción de bienes y servicios en el año 2021, respecto a 2012, excede el 75%.

«Esta reducción del tamaño de la economía se ha reflejado en un aumento exponencial de la pobreza y una reducción del ingreso real de los venezolanos»; se desprende del comunicado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Visa y Mastercard también «cierran el grifo» en Rusia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído