Economía
BCV aprueba nuevas “mesas de cambio” a bancos autorizados

El Banco Central de Venezuela (BCV) aprobó un nuevo sistema cambiario a través de la resolución 19 -05 – 01; en la cual especifica que se aprobaron a bancos autorizados como operadores cambiarios; realizar transacciones de compra y venta de divisas a través de “mesas de cambio”.
Según lo publicado en la resolución, los acuerdos también incluyen a las operaciones interbancarias; transacciones entre personas jurídicas y naturales del sector privado, y hasta de organismos internacionales; representaciones diplomáticas y sus funcionarios.
En el artículo 1 del decreto, establece que “los pactos de estas operaciones; serán ejecutados en las mesas de cambio de los operadores cambiarios durante cada jornada”. Además, cada institución deberá informar diariamente al BCV y publicar las cifras resultantes de las operaciones; entre ellas, el tipo de cambio promedio ponderado y el volumen transado.
En espera
El decreto aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial, pero el portal web Descifrado tuvo acceso al documento. Es decir, que mientras no sea publicado oficialmente, el decreto puede ser objeto de nuevas modificaciones.
Los interesados
Los que estén interesados en participar en las operaciones; deben acudir directamente a los operadores cambiarios autorizados; y también, pueden hacer uso de la banca electrónica. Según el articulo 4, “el trámite para estas operaciones; podrá efectuarse todos los días hábiles bancarios”. Posteriormente, la liquidación resultante de la compra-venta de divisas la realizará los operadores.
Todos los participantes deberán: cliente de la entidad bancaria autorizada en el Sistema Financiero Nacional y cumplir los procesos de diligencia con los respectivos operadores cambiarios.
ACN/EfectoCocuyo/El Periodiquito/Foto: EC
Lee también ¡Un referendo consultivo ya!
Economía
Dólar paralelo cerró en 97,40 bolívares la primera semana de abril

Este viernes 4 de abril, el dólar paralelo cerró la semana cotizándose en 97,40 bolívares, mostrando una relativa estabilidad respecto a su valor del lunes 31 de marzo, cuando se ubicaba en 97,14.
Sin embargo, en comparación con el martes 1 de abril, cuando alcanzó los 101,60 bolívares, se observa una leve corrección a la baja del 4.13 %.
A lo largo de la semana, la divisa mostró alta volatilidad, con un repunte temprano por encima de los 100 bolívares, seguido de una baja moderada hacia el cierre. Si se compara este cierre con el del viernes 28 de marzo, cuando el paralelo cerró en 101,59 bolívares, la caída acumulada en la semana es de 4,12 %.
Por su parte, el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) también registró movimientos importantes. Este viernes se ubicó en 70,59 bolívares, superando por primera vez en lo que va de 2025 la barrera de los 70 bolívares. El lunes pasado, la tasa oficial era de 69,77 bolívares, por lo que se registra un aumento semanal de 1,17 %.
Comparativa mensual y anual
Desde el 1 de marzo, cuando el dólar paralelo se cotizaba en 77,77 bolívares, el cierre actual representa un incremento de 25,23 %. Mientras tanto, desde el 2 de enero, cuando el dólar paralelo inició el año en 66,29 bolívares, la subida acumulada es de 46,97 %.
En cuanto al dólar oficial, el valor al inicio del año era de 59,24 bolívares, por lo que el aumento acumulado hasta el cierre de esta semana es de 19,14 %.
Brecha cambiaria
La brecha entre ambas tasas se mantiene significativa. Al cierre de este viernes, la diferencia entre el dólar paralelo (97,40 Bs) y el oficial del BCV (70,59 Bs) es de 26,81 bolívares, lo que equivale a una diferencia del 37,97 %.
Aunque algunos comercios continúan haciendo transacciones con un promedio de tasa intermedia cercana a los 84 bolívares, la presión sigue estando en el cumplimiento de la tasa oficial. La Sundde mantiene operativos de fiscalización en todo el país para obligar a los establecimientos a vender según el valor del BCV, medida que ha generado confusión en precios y, en muchos casos, un aumento de los mismos como forma de anticipar posibles pérdidas frente a la volatilidad.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
Venezuela alertó sobre operación de “falsa bandera” para atacar plataforma de ExxonMobil
-
Deportes16 horas ago
Verstappen se creció en Japón y logró su primer triunfo del año en la Fórmula 1 (+Video)
-
Internacional15 horas ago
Petro negó acusaciones de secretaria de Seguridad de Trump: «No defendí al Tren de Aragua» (+Video)
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro (+Video)