Internacional
Toneladas de basura inundan playas de Honduras

Las playas de Omoa, un atractivo destino turístico al norte de Honduras, sufren desde el pasado fin de semana grandes oleadas de desechos plásticos, textiles y de diversa índole, arrastrados por el río Motagua desde territorio guatemalteco.
Informan los medios locales, que este fenómeno se ha producido en anteriores oportunidades; la temporada actual de lluvias y la actividad ciclónica que azota actualmente Centroamérica hacen que la invasión de la basura sea esta vez mucho más impactante.
Con el propósito de “mitigar a corto plazo” los efectos ambientales y en la salud de los habitantes de la zona, la Cancillería de Honduras; aseguró el pasado sábado en un comunicado que ejecuta tareas de limpieza en las playas y bahía afectadas con “grandes cantidades de basura proveniente del vecino país”, reseñó RT.
Las playas de Omoa, en el norte de Honduras, han sido inundadas por toneladas de basura arrastradas por el mar desde el río Motagua, una importante vertiente del mar Caribe que discurre principalmente por Guatemala
SEPA MÁS – https://t.co/BwTOGYqTAT pic.twitter.com/aIF2FZrBHE— RT en Español (@ActualidadRT) September 23, 2020
Problema ambiental
Según se explica en la misiva, aunque los gobiernos de Honduras y Guatemala trabajan juntos desde hace años para combatir la problemática de las toneladas de basura en las playas; el seguimiento del tema se ha visto afectado por las restricciones de movilidad como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Asimismo, el texto señala que las “biobardas” y estructuras industriales instaladas para impedir el flujo de desechos sólidos “no están en óptimo funcionamiento” y su capacidad ha sido superada por la cantidad de residuos que arrastra el río Motagua.
En este sentido, Tegucigalpa ha exigido a Guatemala la “implementación de nuevas acciones urgentes”; ya que la situación ambiental ha generado un considerable impacto en el ecosistema marino costero y consecuencia negativas en las actividades económicas pesqueras y el turismo.
Las toneladas de basura recorren 487 kilómetros y pasan por 14 departamentos y 90 municipios antes de terminar en las playas de Honduras; asegura el periódico Diario Tiempo.
Según el medio, un reciente reportaje desde Guatemala revela que solo en este año se han recolectado casi 100 toneladas de basura del Motagua; ” lo suficiente para llenar más de cinco campos de fútbol”, subraya.
Asimismo, el Ministerio de Ambiente y recursos naturales de Guatemala aseguró este martes; que ambos países han logrado un acuerdo para la puesta en marcha de soluciones ambientales en beneficio de la cuenca del río.
Además de la reparación de la barda ubicada en la comunidad de El Quetzalito, para que funcione “a su máxima capacidad”; se buscará concientizar a los ciudadanos sobre la correcta disposición de los desechos sólidos. Al mismo tiempo, se está realizando una jornada de limpieza en la desembocadura del Motagua, con el apoyo del Ejército guatemalteco.
ACN/ Rt Español
No dejes de leer: Voraz incendio devora casi 30 edificaciones en Los Ángeles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador