Conéctese con nosotros

Internacional

Toneladas de basura inundan playas de Honduras

Publicado

el

Basura playas Honduras - ACN
Compartir

Las playas de Omoa, un atractivo destino turístico al norte de Honduras, sufren desde el pasado fin de semana grandes oleadas de desechos plásticos, textiles y de diversa índole, arrastrados por el río Motagua desde territorio guatemalteco.

Informan los medios locales, que este fenómeno se ha producido en anteriores oportunidades; la temporada actual de lluvias y la actividad ciclónica que azota actualmente Centroamérica hacen que la invasión de la basura sea esta vez mucho más impactante.



Con el propósito de “mitigar a corto plazo” los efectos ambientales y en la salud de los habitantes de la zona, la Cancillería de Honduras; aseguró el pasado sábado en un comunicado que ejecuta tareas de limpieza en las playas y bahía afectadas con “grandes cantidades de basura proveniente del vecino país”, reseñó RT.

Problema ambiental

Según se explica en la misiva, aunque los gobiernos de Honduras y Guatemala trabajan juntos desde hace años para combatir la problemática de las toneladas de basura en las playas; el seguimiento del tema se ha visto afectado por las restricciones de movilidad como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, el texto señala que las “biobardas” y estructuras industriales instaladas para impedir el flujo de desechos sólidos “no están en óptimo funcionamiento” y su capacidad ha sido superada por la cantidad de residuos que arrastra el río Motagua.

En este sentido, Tegucigalpa ha exigido a Guatemala la “implementación de nuevas acciones urgentes”; ya que la situación ambiental ha generado un considerable impacto en el ecosistema marino costero y consecuencia negativas en las actividades económicas pesqueras y el turismo.

Las toneladas de basura recorren 487 kilómetros y pasan por 14 departamentos y 90 municipios antes de terminar en las playas de Honduras; asegura el periódico Diario Tiempo.

Según el medio, un reciente reportaje desde Guatemala revela que solo en este año se han recolectado casi 100 toneladas de basura del Motagua; ” lo suficiente para llenar más de cinco campos de fútbol”, subraya.

Asimismo, el Ministerio de Ambiente y recursos naturales de Guatemala aseguró este martes; que ambos países han logrado un acuerdo para la puesta en marcha de soluciones ambientales en beneficio de la cuenca del río.

Además de la reparación de la barda ubicada en la comunidad de El Quetzalito, para que funcione “a su máxima capacidad”; se buscará concientizar a los ciudadanos sobre la correcta disposición de los desechos sólidos. Al mismo tiempo, se está realizando una jornada de limpieza en la desembocadura del Motagua, con el apoyo del Ejército guatemalteco.

ACN/ Rt Español

No dejes de leer: Voraz incendio devora casi 30 edificaciones en Los Ángeles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído