Internacional
Encuentran barco abandonado con cargamento de cocaína valorado en 80 millones dólares

La policía de las Islas Marshall en el Océano Pacífico, encontró el mayor botín de narcóticos en la historia de su nación, al recuperar un barco abandonado con un cargamento de cocaína valorado en unos 80 millones de dólares, que simplemente llegó flotando hasta sus costas.
Recientemente, la policía de las islas recuperó el barco de fibra de vidrio, de unos 18 pies, en el atolón de Ailuk, ante los reportes de los residentes locales quienes no pudieron mover el barco, afirmando que la embarcación era demasiado pesada.
Tras una breve inspección, la policía rápidamente descubrió unos 648.6 Kilos (1430 libras) de cocaína de alta pureza escondidas debajo de la cubierta, según el reporte la BBC.
Un barco abandonado cargado con cocaína valorada en $80 millones
El fiscal general de las Islas Marshall, Richard Hickson, especuló que el «barco fantasma» probablemente cruzó el océano desde Centroamérica o Sudamérica, quedando a la deriva durante su travesía.
«Podría haber estado a la deriva durante uno o dos años», afirmó Hickson, según el portal de noticias Al-Jazeera.
Los paquetes contentivos de la droga estaban marcados con las letras KW.
La policía intentó la quema controlada de los narcóticos recuperados el pasado martes, pero se retuvieron dos paquetes para entregarlos al Departamento de Control de Drogas de Estados Unidos, con la finalidad de realizarles análisis que ayuden a determinar su origen.
Frecuentemente los naufragios y escombros procedentes de suramérica alcanzan las Islas Marshall. En un famoso incidente en 2014, un pescador llegó a las islas después de trasladarse desde México, según informó el portal Daily Mail.
En esa oportunidad, los investigadores de la Universidad de Hawai realizaron 16 simulaciones por computadora de patrones de deriva desde la costa oeste de México y encontraron que en casi todos los simulacros, los objetos llegaron finalmente a las Islas Marshall o sus alrededores.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes
No dejes de leer: ¡Se repite la historia! Se registra nuevo derrame petrolero en El Palito
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)