Deportes
Barcelona remonta ante Sevilla y jugará final de Copa del Rey (+ vídeos)

Barcelona remontó ante Sevilla en la prórroga y se clasificó para la final de la Copa del Rey; tras vencer 3-0 con goles de Ousmane Dembélé en el minuto 12, Gerard Piqué en el 90+4′ y ya en la prórroga de Martin Braithwaite en el 95′.
El conjunto hispalense pudo sentenciar la eliminatoria en el minuto 73 cuando el resultado aún era de 1-0, pero Marc-André Ter Stegen atajó el penalti lanzado por Lucas Ocampos; Fernando fue expulsado por doble tarjeta amarilla en el 90+2.
Como ya hiciera ante el Granada en los cuartos de final, Barcelona regaló a los aficionados otra noche épica. tras remontar el 2-0 que el Sevilla llevaba de renta de la ida disputada en el Sánchez Pizjuan.
#CopaDelRey | ¿Pero que hiciste Dembele?
El francés la colgó del ángulo y puso el 1-0 entre Barcelona y Sevilla pic.twitter.com/3icRkI4hzx
— En el VAR (@EnElVar) March 3, 2021
Barcelona remontó ante Sevilla
Julen Lopetegui cambió la mitad del equipo respecto al encuentro de Liga; puso juntos en punta a En-Nesiry y Luuk de Jong y se fue a buscar arriba al Barça, consciente de que sentenciar la eliminatoria pasaba por marcar en el Camp Nou.
Pero los azulgranas superaban con facilidad esta primera línea de presión; y el cuadro sevillano sufría desde el primer minuto del acoso local.
Koeman repitió el sistema con tres centrales que recuperó con éxito el pasado sábado; también el mismo once que ya le había metido dos al Sevilla en ese mismo escenario.
Y las oleadas del conjunto local se sucedieron desde el inicio. Busquets, Dembélé, Lenglet… Y de nuevo Dembélé, que se la clavó por la escuadra desde la frontal a Vaclik a los 12 minutos; Sevilla encajaba su primer gol en toda la Copa.
Barcelona seguía dominando, pero Sevilla, más arropado atrás; ya no sufría como al principio y empezaba a tener un poco más el balón. Koeman decidía apostar por Griezmann para la última media hora.
Ocampos no pudo con Ter Stegen
La eliminatoria podía haber dado un vuelco poco después, cuando en una contra conducida por En-Nesiry, Mingueza hacía penalti a Ocampos. El propio Ocampos lanzaba la pena máxima, pero Ter Stegen le adivinaba la intención en el 73.
Barça, que se había visto fuera, volvía a la carga en busca de la final, y lo hizo con todo el último cuarto de hora; en el epílogo del partido, Messi sacaba un córner. El balón llegaba a Griezmann, después de un despeje de la defensa visitante, y el francés centraba al corazón del área para que Piqué cabeceara en escorzo para hacer el 2-0; el central azulgrana enloquecía en la celebración y el choque se iba a la prórroga.
https://twitter.com/i/status/1367226978236067845
Sevilla entró en el añadido hundido y con un hombre menos por la expulsión de Fernando en el descuento; Barça ya jugaba desatado. Junior tuvo la primera nada más empezar y Braithwaite remataba en plancha el 3-0 a los cinco minutos.
Los andaluces reclamaban unas manos de Lenglet dentro del área tras controlar con el pecho; pero el VAR determinaba que habían sido involuntarias.
Con Piqué cojo los últimos diez minutos, Sevilla intentó reaccionar, y la última la tuvo Koundé; que disparó en la frontal un balón rechazado por la defensa loca, pero encontró bien colocado a Ter Stegen.
https://twitter.com/i/status/1367231863094472716
Debe saber
- Décima final para Barcelona en los últimos 12 años.
Ficha técnica
Barcelona (3): Ter Stegen; Mingueza (Junior, 78′), Piqué, Lenglet; De Jong, Sergio Busquets (Ilaix, 78′), Dest (Griezmann, 63′), Jordi Alba, Pedri (Bratihwaite, 89′); Dembélé (Trincao, 89′) y Messi. DT. Ronald Koeman.
Sevilla (0): Vaclik; Aleix Vidal (Navas, 54′), Koundé, Diego Carlos, Acuña (Rekik, 54′); Fernando, Jordán (Munir, 106′), Oliver Torres (Ocampos, 62′), Suso (Papu Gómez, 79′); En-Nesiry y Luuk de Jong (Rakitic,54′). DT. Julen Lopetegui.
Goles: Dembélé (12′), Piqué (90+4′); Braitwaite (95′).
Árbitro: Sánchez Martínez. Amonestados: Mingueza (67′), Jordán (101′), Koundé (101′), En-Nesiry (102′) y Trincao (119′). Expulsados: Fernando (doble amonestación 37′ y 92′); Óscar Caro (reparador físico del Sevilla, con roja directa, 101′) y Luuk de Jong (102′). Escenario: Camp Nou a puerta cerrada.
⚽ ¡GOL DEL BARCELONA! ⚽
Apareció Braithwaite para anotar el tercer tanto culé a los 95' para dar vuelta la serie: 3-0 vs Sevilla.
¡El equipo de Koeman se está metiendo a la final de la #CopaDelReyENDIRECTV! pic.twitter.com/BfR7zlztgM
— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) March 3, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caracas vence a César Vallejo y se medirá a Junior de Barranquilla (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)