Conéctese con nosotros

Nacional

El Banco del Libro celebra su 62 aniversario con el anuncio de Los Mejores Libros Infantiles y Juveniles de 2022

Publicado

el

Compartir

El 15 de julio El Banco del Libro llegó a su 62 aniversario y qué mejor ocasión para dar a conocer el veredicto de la 42 edición de Los Mejores Libros Infantiles y Juveniles de 2022.

Se trata de una selección que han realizado desde el año 1980 y que se ha convertido en referencia en el campo del libro y la edición infantil y juvenil.

Esta premiación fue creada en 1980 por la asociación civil Banco del Libro para promocionar libros de calidad y así continuar con su misión de difundir la literatura infantil y juvenil.

En esta oportunidad fueron recibidos títulos en español de todas partes del mundo, editados en 2021 y 2020 y las categorías a premiar son:

Libros infantiles, juveniles, informativos y rescates editoriales.

La directora del Banco del Libro, María Beatriz Medina, resaltó que en estos 62 años de vida el Banco ha mantenido el foco en su principal misión que es la promoción de la lectura y la literatura para niños en Venezuela y América Latina.

“El Banco del Libro fue concebido en su origen como un centro de canje de libros de texto (de ahí su nombre), pero la institución ha ido expandiendo sus actividades a diversas áreas de acción, como el desarrollo de un red de bibliotecas –tanto escolares como públicas– y de un programa de evaluación y selección de libros para niños y jóvenes, de allí el anuncio que realizaremos este viernes 15” .

Anunciaron Los Mejores Libros Infantiles y Juveniles de 2022 en el marco del aniversario de El Banco del Libro

La experiencia adquirida por el Banco del Libro durante los últimos 62 años lo ha hecho merecedor de varios premios importantes, tanto nacionales como internacionales, como el Premio de Promoción de Lectura IBBY-ASAHI (1988), y el premio Guus van Wesemael otorgado por IFLA (2003).

El premio Astrid Lindgren 2007 (considerado el Nobel de la literatura infantil siendo el Banco la primera institución en el mundo en recibirlo), el premio Hamdan UNESCO 2012 y el reconocimiento Marca Venezuela 2021, entre otros.

Por último el premio Los Mejores Libros para Niños, creado en 1980 -similar al premio White Ravens- estimula la producción de libros de calidad para niños.

Este premio se ha convertido en importante referencia para editores, escritores, ilustradores, especialistas, maestros y bibliotecólogos.

Nota de prensa

No dejes de leer

El consumo de fibra reduce la fatiga muscular por ejercicios

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído