Conéctese con nosotros

Economía

Banco de Venezuela presentará métodos para el pago de transporte público

Publicado

el

banco de venezuela transporte público- acn
Foto: El Nacional.
Compartir

Luego del anuncio del ejecutivo nacional, las autoridades del Banco de Venezuela iniciaron las labores para en los próximos días presentar diversas opciones para el pago digital en el transporte público.

Así lo informó el presidente de la entidad bancaria, José Morales, quien agregó que la intención es satisfacer la demanda de efectivo; que se ha agudizado mayormente para los usuarios quienes a diario deben utilizar el transporte público.

Es decir, que con nuevos métodos de pago, Morales adelantó este lunes que en los próximos días «tendremos ya hecho el tema del pago de transporte público».

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1351298763801899020?s=20

Banco de Venezuela: Pago digital del transporte público

Ésta decisión, fue anunciada debido a la demanda de efectivo por parte de los usuarios del transporte, quienes se han visto en una situación cuesta arriba; aunado a la escasez de combustible que en muchas ocasiones los han dejado sin poder ir a sus lugares de trabajo o no poder regresar a sus casas.

Es por ello, que «se ha pensado en nuevos métodos a fin de facilitar el pago. El plan se está realizando de forma mancomunada con el Ministerio de Transporte; la banca nacional y el Ministerio de finanzas», agregó.

Asimismo, reiteró que la activación de sistemas digitales para el pago del transporte público será con el objetivo; de facilitar a los ciudadanos el uso de autobuses y disminuir el uso de efectivo.

El presidente del BDV, se pronunció en el canal del estado (VTV), donde señaló que «los usuarios pasan complicaciones para conseguir dinero en efectivo. Por consiguiente, se les hace difícil lograr cancelar el transporte público, de forma que la autoridad nacional busca soluciones».

Respecto a que el Banco de Venezuela presentará métodos de pago para el transporte público, destacó que es muy importante y que en eso están trabajando. «Tendremos hechos concretos en los próximos días. Tenemos 423 agencias a nivel nacional y sabemos que el tema más recurrente por el que acuden nuestros clientes a las oficinas es por el dinero en efectivo para el transporte”, admitió Morales.

Con información: ACN/VTV/Nuvo Día/Mundo Oriental/Foto: Cortesía

Lee también: Aprende cómo recargar Simple TV desde Banesco

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído