Connect with us

Economía

Banca venezolana estudia crear nuevo sistema de pago electrónico

Publicado

el

ACN sistema de pago
Compartir

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), se reunió este martes con representantes de la banca pública y privada; operadoras de tarjetas y redes interbancarias con quienes evaluó la necesidad de tomar medidas preventivas; con el objetivo de garantizar las operaciones financieras a través del sistema de pago electrónico; ante la amenaza de retirarse de Venezuela las franquicias de Visa y Mastercard.

Duran la reunión se acordó establecer tres mesas de trabajo para abordar aspectos como interconexión de las procesadoras de pago; examinar las capacidades de las redes interbancarias Suiche 7B y Conexus, para enrutar la totalidad de las transacciones; y finalmente analizar otras alternativas de pagos electrónicos.
El Superintendente del organismo regulador, Antonio Morales, dijo que en Venezuela se debe ir hacia una nueva fase del pago electrónico; y pidió a los banqueros explorar todas las opciones existentes en el mercado.

Potenciar el canal de biopago

Durante el encuentro, los expertos recomendaron potenciar el canal de biopago; por considerar que se trata de un factor de autenticación altamente segura para las transacciones. “La idea es integrar, en un principio, a la banca pública y posteriormente a la privada”; reveló el organismo mediante una nota de prensa.
En la actualidad, este sistema está conectado con la billetera patria, Abastos Bicentenario y Mercal. Asimismo, se planteó desarrollar métodos de pago adicionales a través del código QR; mensajería de texto (sms), botones de pago, carnet de la patria, puntos de venta virtuales; transferencias a través de correo electrónico, así como, cualquier otra alternativa de medios de pago digital.
Durante la reunión con los expertos del sistema bancario venezolano, se expuso la importancia de reforzar el uso del Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P y P2C). “Sudeban, en conjunto con el sector bancario público y privado, las operadoras de tarjetas y las redes interbancarias; continuarán trabajando para brindar a los usuarios completa tranquilidad a la hora de realizar sus operaciones, ante las amenazas del gobierno norteamericano de continuar la imposición de sanciones; y suspender las operaciones de las franquicias Visa y Mastercard”, declaró Morales.
Ante esta situación, Morales señaló que “el objetivo principal es lograr la autonomía e independencia del sistema de pagos nacional; y el procesamiento local de todas las operaciones. Con estas acciones, la Sudeban busca garantizar el desempeño óptimo del Sistema Financiero Nacional; así como, fortalecer los medios de pago electrónicos”.
ACN/El Universal/Foto: EU

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído