Conéctese con nosotros

Internacional

Bachelet afirmó que crisis ha sido «exacerbada por sanciones» internacionales

Publicado

el

ACN Bachelet sanciones venezuela
Compartir

La Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, afirmó que la crisis política, económica y social en Venezuela; ha sido «exacerbada por las sanciones» internacionales.

«La situación en Venezuela ilustra claramente la manera en la que las violaciones de los derechos civiles y políticos; pueden acentuar un declive de los derechos económicos y sociales», declaró Bachelet.

Resaltó, cómo el deterioro de estas condiciones económicas y sociales da lugar a más protestas y «a una represión aún más grande con nuevas violaciones de los derechos civiles y políticos».

Para Bachelet, «esta situación ha sido exacerbada por las sanciones y la actual crisis política, económica, social e institucional; la cual resulta alarmante».

Consejo de DDHH

El Consejo de los DDHH de la ONU volverá a tratar más profundamente la situación en Venezuela; el próximo 20 de marzo y en presencia de la Alta Comisionada.

Su discurso, se produce en un momento en el que el presidente Nicolás Maduro, llamó a manifestar el 9 de marzo. Vale recordar, que hace cuatro años se anunciaron las primeras sanciones impuestas por el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama.

Restricciones de visados

El martes, el representante especial de Estados Unidos para la crisis en Venezuela, Eliott Abrams; anunció que Washington impondría próximamente nuevas restricciones de visados a los que apoyan a Nicolás Maduro.

Además, no excluyó que, tras las sanciones económicas impuestas a su régimen; el tesoro estadounidense pueda adoptar «sanciones secundarias» contra compañías extranjeras.

20 años después

Veinte años después de la llegada al poder de Hugo Chávez, su sucesor Nicolás Maduro; enfrenta una protesta liderada por el opositor y jefe parlamentario, Juan Guaidó.

Unos 2,7 millones de venezolanos huyeron de su país desde el inicio de la crisis política y económica en 2015, según cifras de la ONU.

ACN/AFP/VM/Foto: AFP

No dejes de leer EE.UU. reitera que no usará fuerza militar en Venezuela

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído