Carabobo
“Ayuda a mi madre Darsy a recuperar su calidad de vida”

La periodista Julia Rivas Alvarado dio a conocer un emotivo llamado a las personas de buen corazón: “Ayuda a mi madre Darsy a recuperar su calidad de vida”.
“Hoy vengo a pedir tu ayuda en el momento más difícil que mi familia ha enfrentado. Mi madre, Darsy Alvarado, tiene 75 años y ha luchado toda su vida por la libertad de expresión, la verdad y la justicia. Es periodista graduada de la Universidad Central de Venezuela y hasta el año pasado trabajó como Editora de El Carabobeño, un portal de noticias de gran trayectoria en mi país Venezuela”.
“En el 2024, mi madre sufrió una fractura de fémur que requirió cirugía. Lamentablemente, esta intervención no fue realizada correctamente, lo que derivó en una mala praxis que aceleró el deterioro de su salud. Como consecuencia, desarrolló una enfermedad vascular grave que deterioró aún más la circulación sanguínea en su pierna izquierda, provocando que sus tejidos comenzaran a morir, causando necrosis avanzada en sus pies.
Los médicos han determinado que la única alternativa para mejorar su calidad de vida es realizarle una amputación de su pierna izquierda por debajo de la rodilla. Así como la amputación del dedo gordo de su pie derecho para evitar que la infección se propague.
Ver a mi madre en esta situación ha sido desgarrador, pero estamos decididos a brindarle todas las herramientas necesarias para que pueda seguir adelante y tener una vida digna y sin dolor. Sin embargo, los costos médicos son muy elevados, y no contamos con los recursos necesarios para cubrir todas las cirugías, tratamientos y cuidados que ella requiere.
Por eso acudimos a ti. Tu ayuda puede marcar la diferencia en la vida de mi madre. Cada donación, por pequeña que sea, nos acerca un paso más a brindarle la oportunidad de seguir luchando con dignidad y bienestar.

Darsy Alvarado necesita tu valiosa ayuda.
¿En qué se destinarán los fondos?
Cirugía de amputación y cuidados postoperatorios.
Medicamentos especializados para el control del dolor y la cicatrización.
Terapias de rehabilitación para que pueda recuperar su autonomía.
Estamos luchando contrarreloj para reunir los fondos necesarios y mejorar la calidad de vida de mi madre. Si no puedes donar, te pedimos que por favor compartas esta campaña para que más personas puedan conocer su historia. Ingresa al enlace: https://gofund.me/9518bda5.
Tu apoyo significa el mundo para nosotros y para mi madre, quien aún tiene mucho por lo que vivir. Gracias por tu solidaridad, tu tiempo y tu ayuda. Con gratitud, Julia Rivas Alvarado
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: Más de 450 mujeres participaron en actividades deportivas en San Diego para celebrar su día
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac