Conéctese con nosotros

Internacional

Autoridades mexicanas deportaron a unos 40 venezolanos que protestaron

Publicado

el

deportaron a uno 40 venezolanos - noticiacn
Compartir

Las autoridades mexicanas deportaron a unos 40 migrantes venezolanos que el 14 de julio protestaron luego de que la justicia de ese país los detuvo por movilizarse por Chiapas sin el permiso correspondiente.

Según el medio En Frontera, a los venezolanos los enviaron en un vuelo especial hacia Venezuela este martes. por haber destrozado la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula.

El gobierno de México, dijo el medio, no deporta a migrantes venezolanos, pero el daño que causaron fue mayor y no se pudo dejar pasar.

Se conoció que los migrantes protestaban por el retraso en la entrega de la Forma Migratoria Múltiple, con la que pueden tramitar una visa humanitaria y otros permisos que se generan en Tapachula, frontera con Guatemala, para transitar libremente por el país.

Deportaron a unos 40 venezolanos

El 13 de julio una nueva caravana de cerca de 200 migrantes venezolanos salió de las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM), en la frontera sur de Méx Los migrantes caminaron al mediodía del miércoles bajo temperaturas superiores a los 30 grados centígrados y un ardiente asfalto por el que pretendían caminar 50 kilómetros en unas 16 horas desde Tapachula hasta el municipio de Huixtla, en el mismo estado de Chiapas.

Ese grupo de personas, al igual que otras caravanas, procuraba llegar a la aduana de Huixtla, donde otros migrantes han tramitado Formas Migratorias Múltiples (FMM) que les permite transitar con libertad por 30 días en territorio nacional.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha detectado cerca de 1,4 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que se inició en octubre. ico, por la saturación que existe para tramitar permisos temporales.

 

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Presidente de EEUU, Joe Biden da positivo por covid-19

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído