Internacional
Autoridades canadienses investigan presunto sabotaje a teleférico

La policía canadiense se encuentra investigando la caída de las góndolas del teleférico de Vancouver, Cuyas instalaciones fueron deliberadamente saboteadas en un aparente acto de vandalismo.
Casi todas las 30 góndolas del teleférico Sea-to-Sky (Squamish), al norte de Vancouver, cayeron al suelo este sábado.
La policía cree que un presunto saboteador (o posiblemente un grupo), cortó deliberadamente los cables en horas de la madrugada del sábado.
Cortaron el cableen la madrugada
La compañía que administra las instalaciones, dijo que el incidente ocurrió alrededor de las 04:30 am hora local (11:30 GMT); hora en la cual las líneas aun se encuentran cerradas, y como resultado no se reportaron heridos.
El gerente de la atracción turística, le dijo a la emisora canadiense CBC que el mantenimiento de la línea se había realizado recientemente; razón por la cual descartan que el cable se haya “cortado” por una falla estructural.
El cable del teleférico, es un tejido de acero con múltiples hilos, con un diámetro 55 mm (2.2 pulgadas); lo cual es bastante ancho para los estándares de la industria, informó el gerente.

Autoridades canadienses investigan presunto sabotaje a teleférico. Foto: fuentes/referencial.
Claros indicios de sabotaje
Los investigadores de la policía, informaron que expertos en seguridad estaban evaluando la línea, pero que ya hay indicios para suponer un sabotaje.
La inspectora Kara Triance, dijo a los expertos de CBC que “existen grandes diferencias entre un cable defectuoso y uno que fue cortado deliberadamente”.
Agregó que la persona responsable se puso en «peligro extremo» al cometer el hecho, no solo si se hubiera subido a un poste de mantenimiento; sino también porque el cable de acero que se corta bajo tensión habría producido un “latigazo” muy peligroso.
«Reconocemos el potencial de lo que podría haber sido y estamos agradecidos de que nadie resultó herido», dijo la policía de Vancouver en un comunicado.
Canada. The cabins of a cable car crash, the police suspect sabotage https://t.co/N4gUAUmhj4 pic.twitter.com/HgBFRNz6Lg
— News1 France (@News1France) August 11, 2019
Teleférico de Vancouver permanecerá cerrado
La empresa administradora de la atracción turística Sea-to-sky, indican que las góndolas están cerradas al público «en el futuro previsible»; mientras avanzan las investigaciones y se refuerzan las medidas de seguridad.
El sistema teleférico tiene unas 30 góndolas, cada una de las cuales puede transportar a ocho pasajeros en un viaje de 10 minutos hasta la cima; que se encuentra a unos 885 metros sobre el nivel del mar.
Con información de: ACN|BBC|CBC
No dejes de leer: Policía de Colombia destruyó ranchería de venezolanos en Cúcuta
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)