Conéctese con nosotros

Nacional

Regresan los autocines a Venezuela y estas serán las primeras ciudades

Publicado

el

autocines en Venezuela - ACN
Compartir

La cadena de cines de Venezuela, Cinex anunció que pondrá a disposición al menos de siete autocines durante el 2020, un regreso de esta modalidad de entretenimiento en el país.

La pandemia por la COVID-19 incentivó a esta red a tomar la iniciativa. La empresa detalló que el regreso constará de tres fases. En la primera de ellas, se estrenarán tres autocines en Caracas en junio. El primero en el estacionamiento de la Universidad Metropolitana; el segundo, en el estacionamiento del Hotel Tamanaco y el tercero, en el estacionamiento de Los Próceres.

Asimismo, las ciudades de Maracay, Valencia, La Guaira, y Maracaibo funcionaran entre julio y agosto de este año.

La idea de este plan para Cinex es tratar de contrarrestar los daños ocasionados por la pandemia del covid-19, en el país se ha dejado de vender 2 millones 221 mil entradas hasta el 15 de mayo, así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la Asociación Venezolana de Exhibidores de Películas (Avep) Abdel Guerere.

Además, Cinex busca con este nuevo proyecto, poder operar y obtener algunas ganancias, pues tienen más de 60 días sin poder recibir nada de ingresos y sus empleados están en las mismas condiciones.

Asimismo, se pudo conocer que algunos de los beneficios con los que contarán los patrocinantes son:

Presencia en campaña global (autocinex)

Spot en pantalla de la campaña con presencia de los patrocinantes

Publicidad en pantalla (Spot de la Marca de hasta 40”)

Menciones en vivo a través del audio

Stands para promociones, actividades BTL y otras en el sitio.

Venta de producto (Nuevo canal).

Presencia en la página web de Cinex.

Entradas de cortesía para generar promociones/ premios / P.R.

Historia de los autocines en Venezuela

Cabe recordar, que el primer autocine del mundo fue creado por el estadounidense Richard Hollingshead, quien empezó experimentando en el patio de su casa, para luego inaugurar en New Jersey el primer «Drive-In Theater» en mayo de 1933.

La entrada se monetizaba por cada vehículo y también por cada persona, para 1958 ya habían más de 4 000 autocines en Estados Unidos.

El primer autocine en Venezuela fue el de Los Chaguaramos, en 1949.

Luego se fue extendiendo, y siguieron el Cine Auto del este, el Autocine Andrés Bello, el Cine Car de Los Ruices, y La Boyera, así como el Autocine Boleíta y el Cine Móvil de El Cafetal.

ACN/ El Cooperante

No dejes de leer: ¿Qué y quienes seguirán o no en cuarentena del llamado 5×10?

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído