Conéctese con nosotros

Política

Aumento de represión en la DGCIM denuncia Delsa Solórzano

Publicado

el

Compartir

Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional, denunció que ha aumentado la represión; en contra de los presos políticos que se encuentran recluidos; en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en la urbanización Boleíta de Caracas.

“Han instalado unas puertas a las que llaman Bachelet”. Al grito de: “¿Querías a Bachelet?, ahí la tienes”; a las cuales les abrieron solo una pequeña hendidura para pasar la escasa comida”; señaló la parlamentaria en su cuenta en Twitter.

La parlamentaria afirmó que los detenidos pasan el día en celdas; sin ventilación ni luz solar, y con el pozo séptico dentro de ellas.

Solórzano dijo que los detenidos pasan el día en celdas sin ventilación, ni luz solar, y con el pozo séptico dentro de ellas. “En el mismo lugar comen. Todo detrás de las puertas Bachelet”, manifestó.

La diputada resaltó que no se puede guardar silencio; ante el horror que se vive en la instalación militar. Sostuvo que solo la emisión de un informe, por contundente que sea, no basta; por ello pidió un pronunciamiento y la acción internacional que obligue al cese de las torturas.

“En esas condiciones corren peligro la vida y la integridad física;  de todos los presos políticos que se encuentra en la Dgcim”, expresó Solórzano; quien pidió la atención inmediata de la Organización de las Naciones Unidas;  la Organización de Estados Americanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Delsa Solorzano ✔ @delsasolorzano

Alertamos al país sobre el aumento de la represión contra los prisioneros políticos de DGCIM. Las torturas aumentan. Mantienen esposados a los presos todo el día y sólo les quitan las esposas para comer. Abro hilo. 1

Delsa Solorzano

✔ @delsasolorzano · 1 ago. 2019

En respuesta a @delsasolorzano

Han instalado unas puertas a las que llaman “Bachelet”. Al grito de “¿querías a Bachelet?; ahí la tienes”, a las cuales les abrieron solo una pequeña hendidura para pasar la escasa comida. 4

Delsa Solorzano ✔ @delsasolorzano

Los presos pasan el día en esas celdas sin ventilación ni luz solar;  y con el pozo séptico dentro de ellas. En el mismo lugar comen. Todo a través de las “puertas Bachelet”. 5

Delsa Solorzano ✔@delsasolorzano · 1 ago. 2019

En respuesta a @delsasolorzano

Urgimos atención inmediata de @UNHumanRights @ONU_derechos @mbachelet @Almagro_OEA2015 @CIDH . 8

Delsa Solorzano ✔@delsasolorzano

La @IntlCrimCourt debe actuar de inmediato en el caso Venezuela. ¿Todo lo ocurrido no les basta para entender el carácter sistemático de la violación de DDHH en nuestro país?. 9

ACN/Twes/diarios

No deje de leer: Unión Interparlamentaria visitará al país para corroborar denuncias(Opens in a new browser tab)

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído