Economía
¡Tercer aumento! Estas son las nuevas tarifas del servicio Aba Cantv

A pesar de las constantes fallas en los servicios públicos en el país como el agua, electricidad y gas doméstico, la compañía Cantv, Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela tienen nuevos tarifas del servicio de internet.
En el país ha pasado años con averías sin arreglarse, edificios, urbanizaciones y hasta zonas enteras; se han quedado desconectados incluso de la comunicación más básica, la telefonía Fija.
Al igual que como el resto de las operadoras de telefonía móvil del país, Cantv realizó su reajuste de tarifas correspondiente al mes de abril según el tipo de cambio oficial del Banco de Venezuela.
De acuerdo con las publicaciones de los usuarios, las nuevas tarifas de los planes en Internet varían desde los 234.000 Bolívares, hasta los 30 millones de bolívares. Este sería el tercer aumento en lo que va de 2021.
Cantv por medio de sus redes sociales aún no ha confirmado ni publicado información oficial sobre las tarifas que circulan. Usuarios, en otras oportunidades, han expresado su descontento debido a que el servicio presenta fallas constantes.
Las nuevas tarifas de internet Cantv de los planes con la velocidad más baja son:
ABA Inicio 1,0 Mbps: 937.475, 00 Bs. (0,44 dólares).
ABA para todos 1,5 Mbps: 1.406.213, 09 Bs. (0,66 dólares).
ABA productivo (2,0 Mbps): 1.874.950, 79 Bs. (0,88 dólares).
Mientras que los planes con velocidades más altas quedaron así:
Estos son los otros planes de mayor velocidad que ofrece la compañía.
Los precios oscilan entre 2,54 y 13,88 dólares:
Plan ABA mega productivo (4,0 Mbps ilimitado): Bs.5.442.742, 74 Bs.
Plan ABA seis megas (6,0 Mbps ilimitado): 8.134.114,11 Bs.
Plan ABA ocho megas (8,0 Mbps ilimitado): 10.845.485,48 Bs.
Plan ABA 10 megas (10,0 Mbps ilimitado): 13.556.856,85 Bs.
Plan ABA 14 megas (14.0 Mbps ilimitado): 18.979.599,60 Bs.
Plan ABA 18 megas (18.0 Mbps ilimitado): 24.402.342,34 Bs.
Plan ABA 22 megas (22.0 Mbps ilimitado): 29.740.113,33 Bs.
De este modo, Cantv es la empresa venezolana con mayor prestación de servicio de Internet con un porcentaje de penetración de 66,42% en el mercado, aunque las fallas han sido constantes en todo el territorio nacional.
A partir del 4 de abril, pero hoy fue que se hizo pública: Estas son las nuevas tarifas de ABA. Tercer aumento este año en 4 meses y no veo las protestas que hay con otras operadoras cuando suben. pic.twitter.com/E4CvMV6lzI
— Fran Monroy Moret (@fmonroy) April 9, 2021
ACN/ Analítica
No dejes de leer: Inter redujo sus tarifas luego de una intervención de la Sundde y Conatel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador