Conéctese con nosotros

Economía

¡Tercer aumento! Estas son las nuevas tarifas del servicio Aba Cantv

Publicado

el

Nuevas tarifas de internet Cantv - ACN
Compartir

A pesar de las constantes fallas en los servicios públicos en el país como el agua, electricidad y gas doméstico, la compañía Cantv, Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela tienen nuevos tarifas del servicio de internet.

En el país ha pasado años con averías sin arreglarse, edificios, urbanizaciones y hasta zonas enteras; se han quedado desconectados incluso de la comunicación más básica, la telefonía Fija.


Al igual que como el resto de las operadoras de telefonía móvil del país, Cantv realizó su reajuste de tarifas correspondiente al mes de abril según el tipo de cambio oficial del Banco de Venezuela.

De acuerdo con las publicaciones de los usuarios, las nuevas tarifas de los planes en Internet varían desde los 234.000 Bolívares, hasta los 30 millones de bolívares. Este sería el tercer aumento en lo que va de 2021.

Cantv por medio de sus redes sociales aún no ha confirmado ni publicado información oficial sobre las tarifas que circulan. Usuarios, en otras oportunidades, han expresado su descontento debido a que el servicio presenta fallas constantes.

Las nuevas tarifas de internet Cantv de los planes con la velocidad más baja son:

ABA Inicio 1,0 Mbps: 937.475, 00 Bs. (0,44 dólares).

ABA para todos 1,5 Mbps: 1.406.213, 09 Bs. (0,66 dólares).

ABA productivo (2,0 Mbps): 1.874.950, 79 Bs. (0,88 dólares).

Mientras que los planes con velocidades más altas quedaron así:

Estos son los otros planes de mayor velocidad que ofrece la compañía.

Los precios oscilan entre 2,54 y 13,88 dólares:

Plan ABA mega productivo (4,0 Mbps ilimitado): Bs.5.442.742, 74 Bs.

Plan ABA seis megas (6,0 Mbps ilimitado): 8.134.114,11 Bs.

Plan ABA ocho megas (8,0 Mbps ilimitado): 10.845.485,48 Bs.

Plan ABA 10 megas (10,0 Mbps ilimitado): 13.556.856,85 Bs.

Plan ABA 14 megas (14.0 Mbps ilimitado): 18.979.599,60 Bs.

Plan ABA 18 megas (18.0 Mbps ilimitado): 24.402.342,34 Bs.

Plan ABA 22 megas (22.0 Mbps ilimitado): 29.740.113,33 Bs.

De este modo, Cantv es la empresa venezolana con mayor prestación de servicio de Internet con un porcentaje de penetración de 66,42% en el mercado, aunque las fallas han sido constantes en todo el territorio nacional.

ACN/ Analítica

No dejes de leer: Inter redujo sus tarifas luego de una intervención de la Sundde y Conatel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído