Nacional
Aumento de temperatura en el país se debe por la “afectación directa” de rayos solares

El gerente de Meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Ángel Graterol Briceño, informó que el aumento de las temperaturas en algunas zonas del territorio nacional no es producto de una ola de calor.
“Una ola de calor viene a ser el aumento excesivo de las temperaturas en un cierto periodo de tiempo en un lugar determinado y eso no ocurre acá en los trópicos. En Venezuela no estamos ante una ola de calor”, explicó durante su participación en el programa radial “Tiempo y Clima en Acción”, que se transmite a través de MIJP Radio Multimedia.
Aumento de temperatura en el país
Sobre la declinación solar, manifestó que se trata de la “afectación directa” de los rayos solares y que, en el caso de Venezuela, comúnmente presenta dos picos máximos en cuanto a las temperaturas motivado a este fenómeno, una en el mes de abril cuando se presenta incidencia directa sobre el territorio y a partir del 20 de agosto, lo que genera aumento en las temperaturas.
Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la prevención, usar ropa cómoda, protegerse de los rayos del sol, ingerir líquido y estar atentos a los avisos que se emitan desde los entes oficiales.
Polvo del Sahara
Durante la entrevista, el coronel Graterol indicó que para los próximos días se esperan concentraciones muy débiles del polvo sahariano sobre la franja norte del país.
“El polvo del Sahara se trata de partículas suspendidas en la atmósfera proveniente desde el desierto y en ciertas épocas del año, se incrementa lo que conocemos como chorro sahariano, que no es más que un aumento del viento lo que ocasiona que todas estas partículas se trasladen a través del atlántico tropical”, puntualizó Graterol.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Se desplomó techo de la Iglesia Virgen del Rosario de Aranzazu en Zulia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma