Economía
Aumentarán a 10 millones diarios consumo con Debito

El limite de consumo con tarjetas de consumo con débito será aumentado a 10 millones de bolívares diarios, informó Sudeban.
También en próximos días, Mastercard dejaría de prestar servicios en dos bancos del gobierno; al Banco Agrícola de Venezuela y el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; declaro la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban)
Sudeban realizó este martes una reunión de seguimiento; con representantes de la banca pública y privada, redes interbancarias; y operadoras de tarjetas de débito y crédito; con el fin de determinar el estatus de los proyectos de medios alternativos de pago; e integración de las operadoras de tarjetas.
En cuanto a los límites para consumos por puntos de venta; el Superintendente solicitó a la banca realizar una revisión periódica de los mismos y en un plazo de una semana aumentarlos como mínimo a 10 millones de bolívares diarios.
Este miércoles iniciarán las mesas de trabajo con los equipos técnicos; para que en un plazo de diez días se presenten las medidas que se deben tomar para la puesta en marcha; del suiche nacional y la interconexión de las operadoras; esto a través del proyecto desarrollado por la empresa Consorcio Credicard denominado “Naiguatá”.
“Debemos lograr en un corto plazo los objetivos; planteados desde el pasado mes de mayo; en aras de lograr la independencia de nuestro sistema de pagos; y de esta manera garantizar su operatividad a pesar de los ataques externos”; destacó el superintendente Antonio Morales.
Mastercard suspendera´servicios a dos bancos del estado
Por otro lado, en referencia a los escenarios alertados por la Sudeban sobre la suspensión de algunos servicios debido a las sanciones del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, posiblemente en los próximos días, la empresa Mastercard dejará de prestar servicio al Banco Agrícola de Venezuela y el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Es por ello, que con el acompañamiento de otras procesadoras de pago, se mantendrá la operatividad e interconexión de las mencionadas instituciones bancarias, para mitigar los efectos ante la probabilidad de esta medida, señaló la institución en una nota de prensa.
Sanciones
En tanto, agregó que las medidas impuestas a los proveedores de puntos de venta que incumplían la normativa emanada por este ente supervisor, tienen como finalidad proteger los intereses de los usuarios.
Asimismo, Morales indicó que “es necesario aumentar el parque de los puntos de venta pero esto debe hacerse bajo los esquemas establecidos, de acuerdo a las instrucciones previstas en la Resolución 116.17”.
En cuanto a los límites para consumos por puntos de venta, el Superintendente solicitó a la banca realizar una revisión periódica de los mismos y en un plazo de una semana aumentarlos como mínimo a 10 millones de bolívares diarios.
ACN/agencias
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)