Conéctese con nosotros

Economía

Aumentadas comisiones bancarias y tasa de interés para TDC

Publicado

el

Compartir

Las tasas de interés suben especulativamente, como la espuma. El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció que la tasa de interés máxima a cobrar;  por las entidades bancarias; a través de tarjetas de crédito (TDC) será de 40%, a partir del 1° de febrero de 2019, según fue publicado en la Gaceta Oficial N° 41.575;  con fecha del el día 30 de enero. No obstante, la información se dio a conocer este jueves 31.

La tasa de interés mínima para aplicar a los tarjetahabientes será de 17%;  y ambas medidas aplican para la banca pública y privada. Asimismo, fue fijada en 41% la tasa de interés;  para a las operaciones de descuento, redescuento, reporto y anticipo.

Según una nota de prensa del BCV, estas medidas se toman para “para acompañar al Ejecutivo Nacional” (encabezado para el ente por Nicolás Maduro) y “generar condiciones para la estabilidad macroeconómica“.

Especulación por debajo de cuerda

Al margen, se conoció que la banca privadas está cobrando hasta el 20 % mensual de tasa de interés, aunque lo legal es 36%  y una comisión al liquidar los prestamos , pero en la práctica y por debajo de cuerda te cobran 15 % en comisiones mensuales.

Aumentadas comisiones bancarias y tasa de interés para TDC

De igual manera, fueron incrementadas las tasas de interés para los distintos productos crediticios, como la de los financiamientos del sector turístico, que subió a 15%; la de los créditos hipotecarios, que pasó de 4,66% a 12,66%; y la del ámbito manufacturero que aumentó de 18% a 22%.

En cuanto a la de ahorros, se incrementó de 12,5% a 21%, mientras que la de los depósitos a plazo fijo fue de 14,5% a 24%. La tasa para los créditos comerciales ascendió de 24% a 24,5%.

Pero también con fecha del 30 enero apareció otra Gaceta Oficial con novedades para la banca y no solo para usuarios de TDC. En la N° 41.573. se dan a conocer las nuevas comisiones por operaciones en instituciones bancarias. Entre ellas destaca que para sacar dinero a través de cajeros automáticos, la tarifa será de 3%  a 5 % del monto a retirar.

Por consultas desde un cajero de un banco distinto al del ahorrista, la comisión aumentó de Bs. S 9 a Bs. S 48 y serán Bs. S 38 si es de la misma entidad bancaria. Por los cheques devueltos por falta de fondos en cuentas corrientes remuneradas o no, se cobrarán Bs. S 4.799 a personas naturales y Bs. S 15.930 a personas jurídicas. La emisión de una chequera para personas naturales costará Bs. S 1.593 -si es de 25 cheques- y Bs. S 3.186, en el caso de las de 50 cheques.

BCV vuelve a aumentar el encaje legal e interviene operaciones cambiarias

ACN/Crisleida Porras

No deje de leer: Economía venezolana calificada como la más miserable del mundo

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído