Conéctese con nosotros

Internacional

Periodistas confirman que audiencia de Saab es a puerta cerrada este #1Nov

Publicado

el

Testigos de Alex Saab - acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Luego de que se anunció que la audiencia del 1 de noviembre del empresario colombiano Álex Saab fue suspendida, de acuerdo a periodistas de agencias de noticias en EEUU confirmaron que si se realizó pero a puerta cerrada.

Es así, que éste lunes un juez de Florida presenta los cargos y el detenido deberá responder a las acusaciones de lavado de dinero y otros delitos.

Según constataron los periodistas, el acceso al tribunal está cerrado y no se ha difundido el link necesario para asistir a la audiencia a través de Zoom.

Vale recordar, que la primera audiencia desde la llegada de Saab a EEUU, presunto testaferro del líder chavista Nicolás Maduro, que tuvo lugar el 18 de octubre; sí estuvo abierta a la prensa momento en el que 350 periodistas y otras personas la siguieron por Zoom.

A partir de allí, se comenzaron a difundir fotografías y videos donde se observa al colombiano con una braga anaranjada, el cabello suelto y esposado; las cuales fueron publicadas en diversidad de medios en el mundo, lo que significó una infracción a las normas judiciales que lo prohíben.

Por tando, la defensa de Saab, encabezada por Henry Bell, pidió al juez que tomara medidas para evitar que volviera a suceder.

Audiencia de Saab es a puerta cerrada

Ante ello, a pesar de que ninguna fuente judicial confirmó a los periodistas que la decisión del juez Charles N. Scola ante esa petición; fuera celebrar la segunda audiencia a puerta cerrada, todo parece indicar que así fue.

Por su parte, el abogado Bell indicó a la agencia Efe el viernes 29 de octubre, que no podía «hablar en nombre del tribunal, sobre cómo abordará ahora la publicación ilegal de las imágenes de Saab».

De igual manera, confirmó que Saab se declarará no culpable de las siete acusaciones de lavado de dinero; y una de conspiración, los cuales se le imputan.

Respecto al caso, los fiscales consideran que «Saab lavó más de 350 millones de dólares para pagar corruptelas de gobernante venezolano; a través del sistema financiero estadounidense y ya adelantaron que son contrarios a que se le conceda libertad bajo fianza, pues a su juicio existe riesgo de fuga».

Mientras, el exilio venezolano espera que Saab colabore con la Justicia de EEUU con el fin de poner en evidencia a la administración de Maduro; desde Caracas portavoces oficiales del chavismo y hasta la esposa del empresario aseguran que no se va «doblegar».

Con información: ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Capriles: suspender diálogo por extradición de Saab es una excusa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído