Carabobo
Trasladaron a Gilber Caro a su audiencia preliminar en Juzgado Militar de Valencia

El diputado de la Asamblea Nacional, Gilber Caro, lo trasladaron desde la cárcel Fénix, en el estado Lara, hacia el Juzgado Militar Sexto en Valencia; donde asistirá a su audiencia preliminar. Así lo informó su abogada Theresly Malave, en su cuenta en Twitter.
«En este momento están trasladando al Diputado @gilbercaro para el Tribunal, esperamos su libertad, hoy es la oportunidad de pasar esta página se horror y tristeza en su vida. LIBERTAD PARA GILBER», publicó la abogada.
Más temprano la profesional del derecho exigió a las autoridades que el parlamentario fuese traslado al estado Carabobo. Debido a que está recluido en el recinto penitenciario Fénix, en el estado Lara.
«Hoy es la Audiencia Preliminar del Diputado @gilbercaro en el Juzgado Militar Sexto en Valencia. Estamos a la espera de su traslado desde la cárcel Fénix Lara. TRASLADO AL TRIBUNAL YA», exigió Malave a través de la red social.
¿Por qué está preso Gilber Caro?
Por la presunta comisión de delitos de traición a la patria y rebelión; el legislador, miembro de la organización política, Voluntad Popular, lo detuvieron el 11 de enero de 2017. La aprehensión se ejecutó cuando conducía su vehículo por el peaje de Guacara, estado Carabobo; acompañado por su pareja Steyci Escalona. El procedimiento fue perpetrado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin.
Los familiares han sufrido el encarcelamiento del diputado, no solo por el hecho de la privativa de libertad; sino por cómo se ha desarrollado el procedimiento en su contra.
Este hecho incluye el desconocimiento de su paradero que mantuvo a los parientes angustiados durante varios días. Esto ocurrió en el mes de marzo; cuando Caro fue trasladado del Internado Judicial del estado Carabobo, conocido como penal de Tocuyito, hacia la cárcel Fénix.
Las condiciones en las que se encuentra el diputado es motivo de preocupación para sus seres queridos. La abogada denunció que Gilber Caro padece de amibiasis debido a la precaria e insalubre situación en la que se encuentra. “Ni a un animal se le trata de esta manera. A Gilber lo mantienen aislado desde hace 72 horas; no le dan comida y cuando se la dan se la entregan congelada. Lo último que comió fue 3 cucharadas de arroz descompuesto porque él mismo se obligó a comerlo para tener algo en el estómago y una arepa congelada”, escribió el 14 de mayo.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Saquearon vehículo con cervezas que se volcó en la ARC (Fotos)
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional